Un estudio avala actos culturales multitudinarios sin distancia social ni reducción de aforo

Investigadores de la Fundación Lucha Contra El Sida y Enfermedades Infecciosas aseguran que serían viables con tests de antígenos y mascarillas FFP2

Asistentes al concierto de Love Of Lesbian en el Sant Jordi el pasado 27 de marzo Efe

ABC

Un estudio liderado por los científicos de la Fundación Lucha Contra El Sida y Enfermedades Infecciosas Boris Revollo y Josep Maria Llibre considera que «ya se podrían desarrollar actividades culturales con grandes aglomeraciones sin distancia social ni reducción de aforo« siguiendo protocolos para evitar contagios.

El estudio, presentado este jueves en las Jornadas 'Programaciones seguras en tiempos de pandemia' organizadas por la Associació de Representants, Promotors i Mànagers de Catalunya (ARC), señala que los protocolos se han extraído de los ensayos realizados en la sala Apolo con 500 asistentes y en el Palau Sant Jordi con 5.000.

Los protocolos se basan en el cribado de todos los asistentes al concierto con test rápidos de antígenos el mismo día, y Revollo ha defendido el uso como práctica segura en los acontecimientos con «alto potencial de contagiosidad». «Entiendo que las autoridades sean prudentes porque venimos de una experiencia traumática, pero hay base científica para ir perdiendo el miedo», ha dicho Revollo.

Otro punto del protocolo es el uso obligatorio de mascarillas de protección FFP2 para todos los asistentes, utilizadas en todo momento excepto en los espacios destinados al consumo donde se debe respetar la distancia social.

Revollo ha señalado que el tercer punto es que, en caso de espacios cerrados, se necesita un control de recambio del aire, y en cuarto lugar un control de aforo de los lavabos.

El investigador ha considerado que es un «momento ideal» para celebrar acontecimientos culturales, especialmente al aire libre, y garantizar ambientes seguros, y ha considerado que el estudio permite dar respuesta inmediata a la situación de este verano.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación