PAU 2019

Un estudiante de Cervera logra la nota más alta de selectividad en Cataluña, con un 9,90

Más del 96 por ciento de los alumnos que se presentaron a las PAU ese mes de junio las aprobaron, con una nota media de 6, 617, según datos de la Secretaría de Universidades de la Generalitat

Estudiantes realizando las pruebas de selectividad en un tribunal de Barcelona GENERALITAT

ABC

Eduard Garrabou Benet , del Istituto de Educación Secundaria (IES) Antoni Torroja de Cervera (Lérida), ha conseguido la nota más alta de la Selectividad en Cataluña, al obtener una puntuación de 9,90 en la fase general.

También de este instituto es Arnau Noguera Segura , que ha obtenido un 9,8, la misma que han logrado Albert Boladeras Hervàs , de la Escuela Joan Pelegrí de Barcelona; Júlia Ibáñez Massa , del Instituto Jaume Vicenç Vives de Girona, y Max Gasia Tost , del Colegio Episcopal Mare de Déu de l'Acadèmia de Lleida.

En tercera posición, con un 9,7, doble empate entre Diego Hernández Antón , del Instituto Gelida (Barcelona), y Aïda Cunill Carreras , de la Escuela Pia Santa Anna de Mataró (Barcelona).

También ha habido un doble empate en la cuarta posición, entre Jordi Martínez Sant , de la Escuela Cingle de Terrassa (Barcelona), y Anna Moreso Serra , del Institut Dertosa de Tortosa (Tarragona), que han obtenido un nota de 9,6.

Este año hay 693 alumnos, 406 chicas y 287 chicos, que recibirán la distinción que otorga el Gobierno de la Generalitat a los estudiantes que han obtenido una nota igual o superior a 9 en la fase general de las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) en un acto que tendrá lugar el próximo 19 de julio en Barcelona, informa Efe.

Electrotecnia, asignatura con más suspensos

Por otro lado, más del 96 por ciento de los estudiantes que se han presentado este junio a las PAU las han superado, mientras que una de las materias optativas en las que hay más suspensos es la de Electrotecnia, con una nota media de 4,85.

De los 33.944 estudiantes que se presentaron a las pruebas de acceso a la universidad los días 12, 13 y 14 de junio, las han aprobado 28.196, con una nota media de 6,617, según la Secretaria de Universidades (SUR) de la Generalitat.

Del total de alumnos que se presentaron a las PAU, 29.243 lo hicieron en la fase general , donde se examinan de la materias comunes, y 4.701 lo hicieron en la fase específica.

Lengua inglesa, la media más baja en las comunes

Por materias, en las comunes la media más baja ha sido en Lengua Inglesa (6,43), seguida de Historia de España (6,59), mientras que en la franja alta se han situado Lengua Alemana (7,84), Francesa (7,75) e Italiana (7,27).

En las materias de modalidad, es donde los alumnos han suspendido Electrotecnia (4,85), mientras que no han alcanzado el 6 en Ciencias de la Tierra (5,99), Química (5,97) y Tecnología Industrial (5,95).

Por otra parte, los alumnos han superado un 7 de media en Cultura Audiovisual (7,24), Griego (7,30), y Economía de la Empresa (7,05).

Para aprobar la selectividad y poder acceder a las universidades catalanas, los estudiantes deben obtener una nota media mínima de 4 en los 5 exámenes de la fase general, que puntúan un 40 por ciento sobre la nota total, en la que la calificación de bachillerato cuenta el 60 por ciento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación