Joan Corbera - Tribuna Abierta
La escuela que compró un autobús
Con un sistema avalado luego por la Universidad de Cambridge, la Worxhan School fomenta el trabajo en equipo, el talento y la innovación
En Potters Bar, una pequeña localidad a 30 kilómetros al norte de Londres, hay una escuela de primaria que en tan sólo tres años ha pasado de ser uno de los colegios con peores resultados académicos de Gran Bretaña a obtener las máximas puntuaciones. La Worxhan School, para alumnos de cuatro a once años, estaba sometida a «medidas especiales» por parte de las autoridades educativas, una categoría legal que permite a la administración despedir de un plumazo a la dirección del centro y, en caso extremo, cerrar la escuela. Cosas del liberalismo thatcheriano, versión pupitre.
Fue la llegada de una nueva directora que lo revolucionó todo. Alison Peacock, una profesora de 57 años y con formación teatral, implantó un método en el que los alumnos trabajan por proyectos y objetivos, gestionando recursos. Con un sistema avalado luego por la Universidad de Cambridge, se fomenta el trabajo en equipo, el talento y la innovación. El conocimiento de las materias llega después. El resultado son alumnos que no sólo aprenden sino que emprenden. Todo allí es distinto. En el patio de la escuela hay un autobús, comprado en eBay, que se ha convertido en biblioteca, y hay un aula en medio del bosque.
La innovadora Peacock participa este fin de semana en unas jornadas organizadas por la Fundación Princesa de Girona, a las que han acudido los Reyes de España. La Fundación tiene como objetivo fomentar el talento joven. En esta edición han premiado a una joven gerundense que ha desarrollado unos enzimas que reducirán el coste de la producción de fármacos, y a una joven de Madrid creadora de una app que detecta precozmente la dislexia. Talento y talento. No quiero ni imaginarme adónde podríamos llegar si ejemplos como la Worxhan School se implantaran aquí. Nosotros, en cambio, nos empeñamos en discutir asuntos como el apoyo a las escuelas concertadas o en derogar la ley educativa implantada por el anterior Gobierno. Un empeño edificante, y creativo.