La escuela catalana se manifiesta en Barcelona en defensa de la inmersión lingüística

Cerca de 8.000 personas, según la Guardia Urbana, se han movilizado en una marcha en la que no han participado las escuelas concertadas

D. C.

Cerca de 8.000 personas, según la Guardia Urbana, han participado esta tarde en la manifestación convocada en Barcelona en defensa del modelo de inmersión lingüística en la escuela catalana. La comunidad educativa, bajo el paraguas de la plataforma Som Escola, y el sindicato mayoritario USTEC han convocado esta manifestación a favor del sistema educativo catalán y contra la intención del Gobierno de incluir medidas para que el castellano también sea lengua vehicular en la escuela.

La protesta, encabezada por una pancarta con el lema «La escuela catalana, democrática y cohesionadora no tiene miedo», se ha iniciado sobre las 17:15 horas en la confluencia de la calle Pau Claris con la Ronda de Sant Pere y finalizará en el Parc del Nord, donde el rapero Valtonyc, condenado a tres años y medio de cárcel por delitos como enaltecimiento del terrorismo, amenazas, calumnias e injurias graves a la Corona, ha cerrado la convocatoria.

En la manifestación, que ha arrancado con algo de retraso a causa de la lluvia, participan el presidente del Parlament, Roger Torrent, y dirigentes políticos de todos los partidos excepto PPC y Ciudadanos. Tampoco se han sumado a la movilización las escuelas concertadas al considerar que en la manifestación «subyace una defensa de la escuela pública basada en un ataque frontal a la concertada por parte de algunas de las entidades convocantes».

En la cabecera de la marcha están presentes representantes de la comunidad educativa, como también Roger Torrent; el vicepresidente de la ANC, Agustí Alcoberro, y el de Òmnium Cultural, Marcel Mauri. Otros de los asistentes a la manifestación son la expresidenta del Parlament Carme Forcadell; la exconsellera de Educación Irene Rigau y dirigentes políticos como Esther Niubó (PSC), Eduard Pujol y Josep Costa (Junts per Catalunya), Bernat Soler y Ernest Maragall (ERC) o David Companyon y Dolors Sabater (Comuns).

Antes de la marcha, el vicepresidente de Òmnium Cultural, Marcel Mauri, ha asegurado que el modelo de inmersión lingüística que la escuela catalana es «inclusiva y cohesionadora». Mauri ha calificado la movilización de «unitaria y transversal».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación