Inmersión

Una escuela de Barcelona pide a las familias que asistan a la protesta del sábado en defensa del catalán

En un correo dirigido a los padres y suscrito por la dirección, se les llama a «salir a la calle» el día 18 y «formar una gran marea verde» para apoyar el modelo de inmersión

Personas protestan en Canet de Mar contra el 25 por ciento de clases en castellano EP

ABC

En lugar de intentar calmar los ánimos tras el conflicto desatado en la Escuela Turó del Drac de Canet de Mar (Barcelona) por la petición de una familia de más castellano para su hijo, las direcciones de algunos centros educativos optan por avivarlo al pedir a las familias que secunden la protesta convocada para el próximo día 18 de diciembre en Barcelona en defensa de la inmersión en catalán.

«Llamamos a la comunidad educativa a que salga a la calle y a que forme una gran marea verde en defensa de la escuela en catalán», dice el correo firmado por la dirección de una escuela de Bellaterra (Barcelona) y dirigido a las familias. En la nota se reproduce el llamamiento de la plataforma Som Escola, convocante del acto, en el que la entidad expone que «tras la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que obliga a las escuelas a impartir un 25 por ciento más de castellano, desde la plataforma convocamos un acto reivindicativo, transversal y lúdico en el Arco de Triunfo de Barcelona el próximo sábado día 18 de diciembre».

Detalla, asimismo, a las familias el programa del acto, en el que habrá actuaciones, entre ellas la del Club Super 3 (programa estrella de la programación infantil de la televisión autonómica) y diversos grupos musicales, y también un espacio lúdico para los menores. Adjunta también a los padres un plano para que accedan al lugar de la protesta y un programa.

La Asamblea por un Escuela Bilingüe (AEB), que asesora a la familia de Canet y a otras muchas a las que la Justicia ha concedido el 25 por ciento de castellano, denuncia en su cuenta de Twitter a la dirección de este centro por implicar a los padres en el conflicto y pedirles su participación.

«Aquí tenemos un ejemplo de como algunas escuelas piden a las familias asistir a la manifestación del sábado y defender el monolingüismo en catalán», dice la AEB y pide «neutralidad» a las escuelas ante el conflicto». La entidad ha anunciado que pondrá los hechos en conocimiento de la Inspección educativa en Cataluña y de la Alta Inspección.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación