Teresa Giménez Barbat - CARTA EUROPEA

Erasmus ha cambiado Europa

El lunes 9 de mayo estuve en el monasterio de Yuste en la entrega del premio Carlos V a Sofía Corradi quien fue reconocida por su revolucionaria iniciativa, el programa Erasmus, una de las principales contribuciones al proceso de integración europea.

Sofía Corradi pasa a ser así la décima persona, y segunda mujer, galardonada con el Premio Europeo Carlos V, que continúa apostando y dando importancia al cambio positivo que pueden producir personas.

El jurado y la Fundación Academia Europea de Yuste hizo hincapié en lo que nos une y, no en lo que nos separa. El programa Erasmus, el acuerdo Schengen o el Euro, son los grandes logros y orgullos de la UE, por los que los Estados, las instituciones, la sociedad civil y la ciudadanía en general deberían de seguir apostando.

Erasmus ha permitido cambiar directamente la vida de casi 3.5 millones de estudiantes europeos, de cerca de 4.000 universidades, en los casi 30 años que lleva de existencia beneficiando además también al personal docente, y de una manera más indirecta al entorno en el que se han movido esos estudiantes, promoviendo cambios enormemente positivos en la vida académica, social, cultural, formativa y económica europea desde su creación.

Tuve la oportunidad de asistir a una ceremonia muy emotiva que, reconozco hizo que acudiera a mi pañuelo a menudo, y no sólo por el extremo frío y humedad que fue el causante de que tanto el Rey como el presidente del parlamento, Martín Schulz, que llegaban en helicóptero tuvieran dificultades para llegar.

Igual de emotiva por la generosa humanidad de la homenajeada y por la magnífica disertación de los dos representantes de la experiencia erasmus, dos jóvenes, uno actual alumno y la otra, embarazada de un niño que calificó de europeo fruto de un noviazgo durante su Erasmus.

Ocasiones como esta hacen que me considere afortunada de por poder conocer de forma tan próxima los excelentes frutos de esa revolucionaria idea que tuvo su origen en un sencillo tratado sobre carbón y acero y que ahora dibuja un panorama no tan lejano en el que todos nos podremos llamar europeos.

Teresa Giménez Barbat es Eurodiputada ALDE

@gimenezbarbat

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación