SANIDAD

Se elevan a 20 los intoxicados por comer atún fresco en mal estado en Cataluña

Los casos están relacionados con el brote por histamina detectado la semana pasada en todo el país

Detalle de un atún fresco siendo preparado para la cocina RAUL DOBLADO

ABC.ES

La Agencia de Salud Pública de Cataluña (Aspcat) ha tenido constancia de al menos 20 personas afectadas en Lérida, Reus (Tarragona), Barcelona y la comarca del Maresme (Barcelona) por una toxiinfección alimentaria por la ingesta de atún relacionada con el brote por histamina de ámbito estatal , según ha informado la consejería de Salud de la Generalitat hoy en un comunicado.

Entre el pasado 27 de abril y el 15 de mayo, 11 de los casos corresponden a personas que cenaron en un restaurante en Lérida , y una persona que consumió atún en un restaurante de Barcelona. Los otros casos están relacionados con atún comprado en centros comerciales: tres en dos centros ubicados en el Marseme, dos en Reus y tres en Barcelona.

Todos los afectados en Cataluña evolucionaron "favorablemente" en pocas horas y solo una de las afectadas fue atendida esa misma noche en el servicio de urgencias por una mayor intensidad del cuadro clínico.

Avisos lanzados

Salud ha indicado que las pescaderías y supermercados que han vendido el producto están poniendo carteles para alertar a sus clientes que, si van a comprar atún durante estos días, no lo consuman y lo devuelvan al punto de compra.

También ha recordado a la población que, en caso de presentar síntomas como ardor de garganta, náuseas, diarrea, vómitos, cefaleas o erupción cutánea tras ingerir atún , se dirijan a su centro de salud.

Los servicios de inspección de Salud Pública de Cataluña y de Salud Pública de Barcelona continúan con las actuaciones oportunas de control oficial para investigar el brote y la retirada del producto del mercado. Los servicios de vigilancia epidemiológica (VE) y el Servicio de Urgencias de VE de Cataluña están alertados para detectar otros casos que pudieran estar asociados si aparecieran y hacer la investigación oportuna para confirmar o no su relación con el brote.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación