Edición gratuita en internet de una enciclopedia deportiva del Bajo Llobregat y Hospitalet
«EsportBaix» es un libro de 800 páginas a todo color que se puede descargar gratis desde www.elllobregat.com y que ofrece reportajes, datos y toda la potencia deportiva comarcal
Si algo distingue a los deportistas es su afán de superación y que nunca pierden la esperanza. Con ese mismo espíritu, 30 periodistas han formado equipo para elaborar una obra enciclopédica del mundo del deporte del Bajo Llobregat y Hospitalet editada en catalán por BCN Content Factory con la intención de apoyar a este sector en estos difíciles momentos que atraviesa. El trabajo en equipo siempre da más potencia.
En el libro «EsportBaix» que se puede descargar gratuitamente en internet se descubrirá a lo largo de sus 800 páginas a todo color profusamente ilustradas, que hay vida más allá del fútbol, aunque este deporte es el rey absoluto del Bajo, con más de 14.000 licencias. En esta obra se ofrecen todos los deportes polideportivos, las instalaciones, los clubes y gimnasios y un repaso a los municipios de este territorio al sur del área metropolitana barcelonesa, con la relación de todas las entidades deportivas. El otro plato fuerte de «EsportBaix» son los 50 capítulos de informes y reportajes que hacen un repaso transversal por todos los deportes y temáticas, desde la reclamación de rescate del mundo del deporte, «tocado de muerte» por la pandemia, al empuje de las mujeres, las corrupciones de jugadores y las políticas (incluida la del Consejo de Deportes de Hospitalet que salpica a la alcaldesa), los deportes minoritarios o desconocidos, etcétera
Una potencia deportiva
El Bajo Llobregat y Hospitalet es una potencia deportiva, pero hasta el momento no se había puesto suficientemente en valor. Los periodistas capitaneados por nuestro compañero Juan Carlos Valero, han puesto su grano de arena con esta obra enciclopédica de equipo para ayudar a este sector tan castigado por la pandemia. El deporte es una forma de vivir, y este libro servirá de guía para los que vivan en ese territorio.
Además de las relaciones de clubes y entidades deportivas y de la opinión de los máximos responsables del deporte en esa comarca, en «EsportBaix» destaca la importancia de la industria deportiva para la reactivación económica, y una serie de reportajes sobre los deportistas más destacados, los mejores entrenadores, los árbitros, las mejores instalaciones y las celebraciones míticas como el centenario de la Santboiana que se cumple en 2021 o los 75 años del béisbol de Viladecans, entre otros. Son medio centenar de reportajes en la primera parte del libro, que continúa con un segundo bloque que ofrece un capítulo para cada uno de los municipios de la comarca, incluyendo la opinión del máximo responsable municipal del deporte de cada pueblo.
Contenido deportivo
También se ofrece en «EsportBaix» contenido periodístico sobre los deportistas que más alto han llegado de ese territorio, los que competirán en los Juegos de Tokio, además de las iniciativas sobre deporte solidario, las rutas más saludables para los «pulmones» del Bajo, las tiendas de material deportivo, un recuerdo para los olímpicos del 92, el deporte para gente especial, la digitalización de las entidades y el acento en las escasas ayudas que recibe el mundo del deporte.
Todo ello sin olvidar, como no podía ser de otra manera, el deporte rey: el fútbol, del que dan cumplida cuenta, empezando por una entrevista a Paquita Linares, la «mamma» del fútbol en el Bajo al ser la delegada de la Federación Catalana de Fútbol.