El drama de Fátima: campaña para repatriar de Omán a una joven española condenada a cadena perpetua
La joven vive aislada en una prisión en la que es la única hispanohablante y es obligada a usar burka, según su familia
Fue condenada por tráfico de drogas aunque se arrepintió, nunca llegó a recoger la droga y delató a su contacto a la Policía
Fátima Ofkir Reyes , de 21 años, es una de las presas españolas más jóvenes que cumple condena fuera de nuestro país. Natural del L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), fue detenida hace tres años en Omán acusada de tráfico de drogas por esconder siete kilos de morfina. Actualmente, la joven está cumpliendo cadena perpetua en el país árabe, pero sus familiares y amigos han emprendido una campaña para devolverla a España lo antes posible.
« No pasaba desapercibida entre sus compañeros y participaba en todos los proyectos que se le ponían por delante: tocaba en la Escuela Municipal de Música, participaba activamente en la Asociación de Estudiantes de la ciudad y en la Asociación Educativa Itaca, era una destacada jugadora de softbol en el Hércules y llegó a ser la primera presidenta del Consejo Nacional de la Infancia y la Adolescencia de Cataluña», explican quienes la apoyan en una web que han creado para dar a conocer su caso y recaudar fondos para pagar su repatriación.
La pesadilla de Ofkir Reyes empezó cuando viajó a Omán con 18 años tras ser captada por una red de tráfico de drogas. Según su defensa, la joven se arrepintió antes de recoger su carga , pero acabó siendo detenida igualmente y lleva ya dos años en la prisión de mujeres de Mascate en la que es la única hispanohablante. Según su defensa, la joven viajó a Omán y una vez allí comunicó a su contacto que no iba a transportar la morfina. Sin embargo, la policía se presentó esa misma noche en su habitación mientras ella estaba durmiendo. Ofkir les dijo dónde estaba el paquete y facilitó la detención de su intermediario, pero aun así fue arrestada, juzgada y condenada por tráfico de drogas.
«No he tenido valor para decirle que es cadena perpetua»
«Fátima solo puede hacer tres llamadas al mes para hablar con su familia . El consulado español en Omán se encarga de su manutención, pero no hay un tratado de extradición con el país que arroje luz para repatriarla», alertan sus allegados en España. «Si se demuestra que ha cometido un delito, que cumpla una condena, pero que la cumpla aquí», añaden.
Aunque algunas informaciones iniciales apuntaban a que Fátima fue condenada a una pena menor (8 años) y que luego fue endurecida hasta los 25, desde la defensa de la joven aseguran que la condena siempre ha sido a cadena perpetua. «Aún no he tenido valor para decirle que es cadena perpetua» , ha explicado hoy a ABC Mònica Santiago, la abogada que lleva su caso. Según ha explicado la letrada a este diario, en estos momentos, todas las esperanzas del caso están depositadas en las gestiones que está haciendo el Ministerio de Asuntos Exteriores, que debería firmar un convenio con el Gobierno de Omán para que permita que Ofkir vuelva a España y cumpla su condena cerca de sus familiares, en un entorno menos hostil y sin tener que usar burka.