Dolors Montserrat pide a la Eurocámara que condene el atropello de la UB a la neutralidad ideológica
La portavoz del PP en el Parlamento Europeo
La Portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat , ha pedido hoy a la Comisión Europea que condene el intento de la Universidad de Barcelona (UB) de vulnerar los derechos fundamentales a la libertad de expresión, la libertad ideológica y la educación, al aprobar su claustro un manifiesto oficial en el que apoyaba a políticos independentistas condenados por el Tribunal Supremo (TS) y pedía su liberación. También ha pedido, por tanto, que defienda el principio de neutralidad ideológica de las universidades.
El pasado 5 de octubre, el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo 3 de Barcelona condenó a la UB por vulnerar los derechos fundamentales a la libertad ideológica y a la libertad de expresión de sus profesores y alumnos, así como el derecho a la educación de estos últimos, al emitir el mencionado manifiesto.
En este sentido, Dolors Montserrat ha presentado hoy una pregunta parlamentaria en la que pide a la Comisión Europea que condene «los intentos de manipular la realidad e ir en contra de los valores y principios del ordenamiento jurídico vigente» por parte de esta universidad.
La portavoz popular también ha preguntado a la Comisión Europea si defiende «que los órganos de gobierno de las universidades respeten el principio de neutralidad ideológica» .
«El manifiesto de la Universidad de Barcelona exigía anular actuaciones judiciales realizadas con todas las garantías en una democracia plena , como es España», ha explicado Montserrat en su pregunta al Ejecutivo comunitario.
Crítica a eurodiputados nacionalistas
Además, la portavoz popular ha criticado que un grupo de 24 eurodiputados, entre ellos el fugado Carles Puigdemont , el eurodiputado de Bildu Pernando Barrena o el eurodiputado Miguel Urban de Podemos, partido Integrante del gobierno de coalición, hayan enviado una carta a la Comisión Europea en la que «intentan tergiversar la realidad al pedir que las autoridades españolas no interfieran en los pronunciamientos de los órganos de gobierno de las universidades catalanas», algo que «en realidad no sucede, puesto que la sentencia del juzgado de Barcelona fue instada por cuatro profesores y un alumno que sintieron lesionados sus derechos fundamentales».
Tal como ha explicado a ABC, el colectivo de profesores catalanes Universitaris per a Convivència (UpC), que está detrás de la demanda que ha provocado la sentencia, ha dirigido una carta a las tres mandatarias europeas en la que responde a la suscrita por los 24 eurodiputados.
En su misiva, la plataforma constitucionalista, que defiende la neutralidad en los campus catalanes, aclara que la demanda judicial que ha dado lugar a la sentencia «no es cuestión de las autoridades españolas» sino del propio colectivo que entiende que «los manifiestos que promueven una posición política de la universidad —en un tema que, además, genera una gran controversia social— atentan contra los derechos fundamentales a la educación, la libertad ideológica y la libertad de expresión de los miembros de la comunidad universitaria».
Noticias relacionadas