Diversas líneas de autobús alteran su recorrido por la «Cursa de la Dona» este domingo en Barcelona

Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) recomienda usar el Metro

La competición cuenta con 36.000 personas inscritas. ABC

Violeta Julbe

Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) recomienda usar el Metro la mañana de este domingo , ya que diversas líneas de autobús alterarán su recorrido con motivo de la 15 edición de la «Cursa de la Dona» , la carrera solidaria en la capital catalana.

La competición afectará el tráfico del centro de la ciudad entre las 9 y las 13 horas aproximadamente, y los desvíos incidirán especialmente en el trayecto habitual de 31 líneas de bus: D20, D50, H12, H14, H16, V9, V11, V13, V15, V17, 7, 13, 19, 21, 22, 24, 39, 46, 47, 52, 54, 55, 59, 62, 63, 65, 67, 79, 120, 121, 150 y las dos rutas del bus turístico.

Según han informado los organizadores, la hora de salida de la carrera será a las 09:00 horas del domingo en las Fuentes de Montjuïc y transcurrirá por plaza España, avenida Paral·lel, las calles Floridablanca, Calàbria, Gran Via, Aribau, Consell de Cent, Balmes, Gran Via de nuevo, Pau Claris, plaza Urquinaona, Via Laietana, paseo Colom, paseo Josep Carner y plaza Drassanes. De nuevo en el Paral·lel, las calles Tamarit, Lleida y avenida de Rius i Taulet, donde finalizará, con un recorrido de 8 kilómetros por el centro de la ciudad.

Bate récord de participación

La «Cursa de la Dona» ha batido este año su récord de participantes, con 36.000 personas inscritas para correr contra el cáncer de mama, 2.000 más que en la edición del año pasado.

La popular y multitudinaria carrera transforma cada año algunas de las calles de la ciudad en una auténtica marea rosa, el color de las camisetas de las participantes, en beneficio de la AECC-Cataluña contra el Cáncer, entre otras asociaciones.

Los organizadores han recordado que el dinero recaudado con las inscripciones se destinará a proyectos de investigación y a la atención de mujeres afectadas de cáncer de mama y sus familias.

Esta edición de la carrera de la mujer en Barcelona, cierra el circuito de carreras que se han celebrado en Valencia, Madrid, Vitoria-Gasteiz, Gijón, A Coruña, Sevilla y Zaragoza desde el mes de abril, informa Efe. Con el mismo objetivo contra el cáncer de mama, todas han tenido un gran éxito de participación .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación