Segunda noche de disturbios en Barcelona, con epicentro en la plaza de Urquinaona
Tras los graves altercados de la noche anterior, decenas de jóvenes vuelven a enfrentarse a los Mossos d'Esquadra
Regreso a Urquinaona. En la segunda noche de disturbios en Barcelona con motivo del encarcelamiento del rapero Pablo Hasel, decenas de alborotadores volvieron ayer a provocar incidentes en el centro de la ciudad.
Noticias relacionadas
A diferencia de ayer, cuando los incidentes se concentraron en el barrio de Gracia y en la parte alta del Ensanche, esta noche los disturbios han tenido como epicentro la plaza de Urquinaona , espacio emblemático y que concentró el grueso de los altercados de octubre de 2019 tras la sentencia del 1-O. De inmediato, se han dispersado por el Ensanche en la zona más próxima a plaza Cataluña y calle Pelayo, entre otros escenarios.
![Segunda noche de disturbios en Barcelona, con epicentro en la plaza de Urquinaona](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2021/02/17/DAMBin-kteG--510x349@abc.jpg)
Esta noche, la concentración se había convocado en los Jardinets de Gracia, donde la Guardia Urbana contabilizó a unos 2.200 manifestantes. Desde ese punto, han sido varios los centenares de jóvenes que descendieron a través del Paseo de Gracia hasta llegar a plaza Urquinaona. Allí, con gran violencia, los concentrados arremetieron de inmediato contra las furgonetas de los Mossos, y comenzó, en una imagen ya arquetípica, la quema de contenedores.
Tras varias escaramuzas, y con la actuación de la Brigada Móvil de los Mossos, los concentrados se han dispersado por el barrio de Sant Pere y las inmediaciones del mercado de Santa Caterina, donde se n produjeron incidentes . También por los alerededores de plaza Cataluña, donde se sucedían las barricadas de fuego, alimentadas con contenedores ardiendo y motocicletas, principalmente de alquiler, nuevo objetivo predilecto de los alborotadores.
Las barricadas están en muchos puntos del centro. Los manifestantes deambulan por las calles y los Mossos bajan de vez en cuando de los furgones para disparar 'foam' o amagar que lo hacen. Los Bomberos recorren la ciudad para sofocar los contenedores y las motos que, al borde del toque de queda , seguían ardiendo.
A diferencia de otros episodios de disturbios, hoy los altercados no se concentran en un punto de la ciudad y están más repartidos. Hay barricadas en la plaza Urquinaona, plaza Cataluña, Via Laietana y otros enclaves céntricos.
Como novedad, uno de los alborotadores ha abierto una de las cajas de control del alumbarado público , dejando sin luz el cruce de la Gran Via con la Rambla de Cataluña, solo iluminado por la luz de las hogueras.
Los Mossos d'Esquadra señalaron que grupos de vándalos habían accedido al interior de un establecimiento hotelero en el Paseo de Gracia, donde rompieron cámaras de seguridad y causaron destrozos. También entraron en un concesionario de coches de la Rambla de Cataluña esquina con Diputación.
Además de en Barcelona, la policía autonómica señala que se están produciendo incidentes en Tarragona, Gerona y Lérida , ciudad esta última en la que el día anterior también se produjeron graves disturbios. Los Mossos han practicado hasta ahora cuatro detenidos: dos en Barcelona, uno en Lérida y dos en Tarragona.