Se dispara la atención de abogados de oficio a víctimas de violencia machista
También crecen estas asistencias en las comisarías, ya que los agentes tienen que garantizar el asesoramiento legal desde que se interpone la denuncia
El Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona (Icab) realizó 5.293 asistencias de letrados de oficio a víctimas de violencia machista durante 2021. Esta cifra supone un aumento de casi el 40% respecto a los doce meses anteriores, cuando el mismo organismo alertó de la preocupante bajada de las denuncias, influida, en buena parte, por el encierro pandémico .
Así lo ha detallado este lunes Carmen Valenzuela, diputada de la junta de gobierno, quien ha explicado que parte de este incremento se debe a que en Cataluña es obligatorio que en dependencias policiales se garantice la orientación jurídica desde el momento inicial de la denuncia .
« Cada vez son más . La mujer sabe más que tiene que denunciar, este incremento también puede ser debido a que hay más información y porque han aumentado las asistencias primeras en comisaría», ha explicado Valenzuela.
Igualdad en la abogacía
En un acto con motivo del Día de la Mujer, la vicedecana del Icab, Susana Ferrer, ha afirmado que, a pesar de los importantes avances realizados en materia de Igualdad, las diferencias por razón de género aún persisten. « En España solo el 20% de los socios de grandes despachos son mujeres y solo tres grandes despachos están liderados por abogadas », ha manifestado, mientras siete de cada diez estudiantes de Derecho son mujeres.
Noticias relacionadas