L'hospitalet
Dimite como teniente de alcalde el edil del PSC que denunció a dos concejales de su partido por corrupción
El partido decidió ayer no apartar a los dos concejales, detenidos el pasado miércoles durante una investigación por una trama de presunto desvío de subvenciones públicas, hasta que se celebre el juicio oral
El concejal del PSC de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona) que presentó la denuncia contra dos compañeros por las presuntas irregularidades en el Consell Esportiu, Jaume Graells, ha anunciado este martes su dimisión como teniente de alcalde «hasta que se aclaren los hechos y se depuren responsabilidades».
La denuncia desembocó el pasado miércoles en la detención del segundo teniente de alcaldía del Ayuntamiento y primer secretario del PSC de L'Hospitalet, Cristian Alcázar, del concejal de Deportes, Cristóbal Plaza, y del director del Consell Esportiu, Eduard Galí, en el marco de una investigación por una trama de presunto desvío de subvenciones públicas.
En un comunicado, Graells ha considerado que, desde que comunicó las presuntas irregularidades, «no se ha actuado con firmeza y con una verdadera voluntad de esclarecer los hechos» , y ha denunciado que durante este tiempo se ha sentido «profundamente solo y con muy poco apoyo» institucional y de su partido.
«Considero que hay indicios suficientes que evidencian la existencia de graves irregularidades que, más allá de lo que determine la justicia, política y éticamente resultan inadmisibles. Las evidencias son palmarias. Y nadie hace nada de momento», ha subrayado.
El concejal, que no dice que vaya a abandonar su acta, ha expresado su «perplejidad» al conocer ayer la decisión del PSC de no apartar a los dos concejales detenidos hasta que se celebre el juicio oral.
El juez investiga si el Consell Esportiu -entidad privada dedicada a la promoción del deporte escolar, cuya comisión directiva está formada por seis personas designadas por el consistorio- destinó a fines particulares algunas de las ayudas públicas que gestiona, y justificó las subvenciones concedidas mediante documentación mendaz.