Diada de Cataluña 2019, en directo: la Guardia Urbana cifra la asistencia en 600.000 personas, un 40 % menos que en 2018
Quim Torra reivindicaba este martes la celebración de un referéndum de independencia
18.24
La manifestación independentista se cierra, como es costumbre, con «Els Segadors» (himno catalán). Esta vez, interpretado con violonchelo. Aplausos y gritos de independencia para rematar. Los organizadores dan el acto por concluido. Informa, Jesús Hierro
18.13
La asistencia se desploma respecto a otros años. En 2018 y 2017, la Guardia Urbana la cifró en 1 millón de personas. Muy lejos de 2014, que congresó, según este cuerpo, a 1.8 millones de personas.
18.09
« Sabemos que con la fuerza de las manifestaciones hemos marcado la agenda política hasta llegar al 1-O. Sabemos que no solo con manifestaciones haremos la independencia», afirma la presidenta de la ANC, Elisenda Paluzie. «Será de pie y con la cabeza bien alta que recibieromos el golpe de la sentencia, levantados y de pie aguantaremos el golpe y hasta lo podremos devolver», ha añadido en un tono beligerante Paluzie desde la Plaza España. Informa Miquel Vera.
18.05
Los manifestantes empiezan a abandonar la concentración sin esperar a que acaben los largos parlamentos de los organizadores. Los independentistas han acudido hoy a «fichar», como hacen cada 11-S. Pero sin la energía de otras convocatorias cuando les prometían la independencia inmediata. Informa Jesús Hierro
18.00
El presidente del PDeCAT, David Bonheví , ha afirmado que la asistencia a la manifestación de la ANC revela que el independentismo sigue movilizado, lo que considera clave: «Si nos reivindicamos y continuamos apretando, esto lo podemos conseguir, y más este año, que estamos a las puertas de una sentencia que solo esperamos que sea absolutoria ».
17.37
La voluntad tiene un precio. La Casa de la República Catalana reparte camisetas entre los asistentes a la manifestación de la Diada. Eso sí, exigen un «donativo mínimo» 10 euros. Informa, Jesús Hierro.
17.31
Òmnium se desmarca en parte de la omnipresente ANC e inicia su propia campaña a favor de la amnistía con el objeto de seducir al espacio soberanista no necesariamente independentista, básicamente los comunes. El diputado en el Congreso de esta formación Jaume Asens , encuadrado en la facción más soberanista de los comunes se suma con entusiasmo. Ada Colau , que se descuelga de la manifestación de la ANC, también se suma a la iniciativa de Òmnium.
17.30
Una pancarta se atreve con un pareado: « La Corona de Castilla no admite disidencias, o piensas como ella o te afina la sentencia». Las alusiones a los «presos políticos» son constantes a poca semanas de que se conozca la sentencia del Tribunal Supremo. Informa Àlex Gubern
17.27
El presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart , recluso en la cárcel de Lledoners (Barcelona), ha alertado al soberanismo este miércoles de que se está buscando la división «entre partidarios del diálogo y la confrontación». « La defensa permanente del diálogo es la única vía para la resolución del conflicto . Forma parte de la confrontación democrática con aquellos que quieren condenar la libertad de expresión y el derecho a protesta», ha expresado en una carta leída por el vicepresidente de Òmnium, Marcel Mauri.
17.26
El presidente de la Generalitat, Quim Torra , ha afirmado que la Diada marca un punto de inflexión y ha destacado que, a partir de ahora, centrará su acción en «el objetivo de la independencia» y «el ejercicio de la autodeterminación»: «Hoy se cierra una etapa y se empieza a responder ya a las sentencias».
17.22
Rovira se ha expresado así desde Ginebra (Suiza) en un vídeo proyectado durante un acto político organizado por ERC en el Parque de Joan Miró de Barcelona previo a la manifestación independentista de la Diada, en el que ha instado a mantenerse "fuertes pese a la represión".
17.22
La secretaria general de ERC, Marta Rovira , ha asegurado este miércoles, con motivo de la Diada, que defender la soberanía de Cataluña «no es ni un crimen ni un delito», por lo que, ha dicho, «los independentistas no somos delincuentes».
17.18
« Never Surrender ». Nunca te rindas, reza la gran pancarta en inglés. La ANC, organizadora de la manifestación, se ve abocada a intentar que el ánimo no decaiga entre los independentistas tras años de promesas incumplidas. Informa, Jesús Hierro.
17.14
En el cruce de Gran Vía con la calle Urgell la gente desborda el perímetro de la manifestación y alcanza prácticamente la calle Diputación. Predomina el azul turquesa de las camisetas de la ANC. Informa Àlex Gubern.
17.10
«Ahora llega el momento de la verdad, estamos en la vigilia de una sentencia que esperemos que sea absolutoria . Ahora estamos a la espera», explica a la prensa la esposa de Jordi Turull, Blanca Bragulat , desde la «zona VIP» de la «Diada». Informa Miquel Vera.
17.07
Los tradicionales « Gegants » de varias poblaciones catalanas también se han sumado a la marcha organizada por la ANC. Algunos manifestantes explicaban que, para subirlos a los autocares, han tenido que ser desmontados.
17.00
Gabriel Rufián y Joan Tardá llegan a la manifestación . No están en la cabecera porque la ANC decidió que no tenían cabida los representantes de las formaciones políticas como «castigo» por la falta de acuerdo entre los partidos secesionistas. La multitud, entre saludos y fotos, ha sido precisamente eso lo que les ha gritado: «¡Unidad, unidad!». Informa Jesús Hierro.
16.57
En Barcelona Arran ha protagonizado una manifestación este mediodía en la que ha pedido « quemar el régimen del 78 ». A la marcha, que ha congregado a unos pocos cientos de jóvenes, ha acudido el líder de la CUP, Carles Riera.
16.56
Además de los eventos enmarcados en la «Diada» independentista, las formaciones de izquierdas han aprovechado el 11 de septiembre para reivindicar la figura del expresidente chileno Salvador Allende en el 46 aniversario de su muerte.
16.52
Barcelona se ha llenado este miércoles de catalanes llegados en decenas de autobuses desde toda Cataluña. Algunos vestían la camiseta oficial de la ANC , que sirve como fuente de ingresos para la principal entidad secesionista. Además, la Assemblea ha organizado puestos para vender recuerdos en decenas de puntos de la Ciudad Condal. Informa Miquel Vera.
16.46
Desde primera hora de la mañana tanto TV3 como Catalunya Ràdio están emitiendo una programación especial con decenas de periodistas desplegados para ofrecer en directo los pormenores y las previas a la manifestación secesionista organizada por la Assemblea Nacional Catalana (ANC).
16.41
También los partidos vascos han acudido a la cita en Barcelona. Allí, la portavoz de EH Bildu en el Parlamento Vasco, Maddalen Iriarte , ha afirmado que la Diada de Cataluña es «especial» y ha vaticinado que la sentencia del juicio del «procés» será «muy dura». Por su parte, el presidente del PNV, Andoni Ortuzar , ha reclamado este miércoles que la sentencia ayude a que el «conflicto entre Cataluña y el Estado» se resuelva con diálogo, negociación y acuerdo. Informa Miquel Vera.
16.38
Los Comunes han acudido a la ofrenda floral. Allí, la líder del grupo parlamentario de Catalunya en Comú Podem, Jéssica Albiach , ha advertido este miércoles al PSC de que recuperar la «unidad civil» solo será posible con la «libertad» de los presos independentistas.
16.31
El independentismo ha aprovechado para desplegar su habitual discurso victimista asegurando que existen «presos políticos y exiliados» por el 1-O. Así, la portavoz de ERC, Marta Vilalta , ha afirmado que la jornada está marcada por la «represión» y «llena de anormalidad democrática». A su vez, el presidente de Junts per Catalunya en el Parlament, Albert Batet , ha afirmado que «la represión del Estado no ha podido con la voluntad firme del pueblo de Cayaluña de ser un Estado».
16.24
Uno de los momentos más comentados de la ofrenda ha sido cuando ha sonado el himno nacional desde un balcón cercano , justo en el momento en el que Quim Torra procedía a depositar las flores acompañado de los consejeros de su ejecutivo. La acción ha sido reivindicada por la Fundación España Responde. Informa Miquel Vera .
16.20
También los partidos políticos han hecho acto de presencia en la jornada, que ha transcurrido bajo una lluvia intermitente y ante mucha prensa y un pequeño grupo de curiosos.
16.15
La «Diada» independentista ha empezado a primera hora de la mañana con la tradicional ofrenda floral al monumento a Rafael Casanova (referente para el nacionalismo catalán). Hasta allí se han desplazado autoridades del gobierno catalán, encabezado por el presidente Quim Torra , y del Parlament.