El excónsul honorario de Finlandia en Barcelona niega haber traficado con khat: «Es un error de la Guardia Civil»

El Instituto Armado se incauta de 3,2 toneladas de la droga en el Puerto de Barcelona, y arresta a Albert Ginjaume, que fue cesado de su cargo por sus guiños al independentismo. El empresario de aduanas subraya que es inocente

El khat, la droga que alimenta el conflicto en Somalia

¿Qué es el khat y qué efectos tiene la 'nueva' droga africana que se expande por España?

El empresario Albert Ginjaume ABC

Elena Bur�s

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ocurrió el pasado 17 mayo, cuando la Guardia Civil detuvo al empresario Albert Ginjaume , responsable, desde hace 40 años, de AGSA, una empresa de aduanas. El arresto se produjo después de que los investigadores se incautasen en el Puerto de Barcelona del mayor alijo de khat hasta la fecha en la Unión Europea : 3,2 toneladas. Y el nombre del detenido, como él mismo lamenta en conversación con ABC, ha salido a la luz este miércoles, tras conocerse la operación, por su condición de excónsul honorario de Finlandia en la capital catalana, al que cesaron en 2018 a petición del Ministerio de Asuntos Exteriores, por «actividades inadecuadas, relacionadas con la situación política que vivía Cataluña », es decir, por sus guiños favorables al proceso independentista.

El Instituto Armado, explica Ginjaume a este diario, lo detuvo acusado de pertenencia a organización criminal y falsedad documental. Tras pasar a disposición del Juzgado de Instrucción 4 de Barcelona , su titular emitió un auto con el que dejó sin efecto el arresto del empresario, quien subraya que es inocente. «Es un error de la Guardia Civil , me han imputado por algo con lo que no tengo nada que ver. Yo soy un profesional, hago declaraciones de aduanas por cuenta de los clientes, me baso en la documentación que me entregan y ni compro, ni vendo, ni veo, ni manipulo la mercancía», subraya.

El empresario explica que si el contenido de los envíos resulta diferente al que su empresa ha declarado, se tiene que investigar el por qué, y quien se encuentra tras la mercancía ilícita. En este caso, una droga que se obtiene de un arbusto -proviene de África- con propiedades estimulantes y alucinógenas. «Yo presento 15.000 declaraciones [de aduanas] al año y no veo ni lo que compran mis clientes, ni sé lo que hacen después». En este caso, el origen del envío era la India .

Ginjaume lamenta además que en este caso se haya «mezclado» su condición de excónsul y de representante aduanero para «sacar conclusiones equivocadas». Critica también que los investigadores, a su parecer, no hayan hecho las comprobaciones necesarias antes de detenerlo.

La operación, bautizada como Agra22, sigue abierta, ya que los agentes tratan aún de localizar a los integrantes de la organización que esperaba el cargamento de droga.

Mayor incautación en Europa

Las pesquisas comenzaron a principios de año, durante un despliegue policial en Francia, cuando los agentes obtuvieron información sobre el posible almacenaje del khat en el Puerto de Barcelona .

Para transportar la droga hasta España, la organización criminal habría utilizado un compendio de tres sociedades empresariales relacionadas y también especialistas aduaneros .

Con el fin de eludir los controles de inspección, señala el Instituto Armado, falsificaban las declaraciones aduaneras de modo que se anulara, de forma expresa, la capacidad de análisis de riesgo sobre este tipo de productos. La incautación de 3,2 toneladas supone el mayor alijo de khat decomisado en Europa hasta la fecha.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación