Detectan varios brotes de Covid-19 en el Hospital Vall d'Hebron de Barcelona, la mayoría en el edificio central

El centro ha restringido las visitas a pacientes como medida preventiva ante la detección de los contagios y el aumento de pacientes infectados desde el viernes, que ha pasado de 50 a 90

El centro pondrá en marcha este fin de semana cribados masivos entre sus trabajadores para evitar que aparezcan nuevos focos de infección

imagen del edificio central del complejo hospitalario ELENA CARRERAS

E. Armora

El Hospital Vall d'Hebron de Barcelona investiga el origen de varios brotes de Covid-19 detectados en varios espacios del recinto hospitalario y que sólo ayer habían registrado 13 afectados, de los cuales cinco son profesionales sanitarios. Fuentes del centro han matizado que estos datos son de ayer y que probablemente aumentarán con las pruebas PCR que se están realizando a los profesionales y pacientes de las áreas afectadas, que han sido aislados «de forma preventiva».

«A los profesionales y a los pacientes de los servicios y unidades afectadas se les ha realizado una PCR y a los que han dado positivo se les ha aislado. L os pacientes han ingresao en unidades Covid y los profesionales se han ido a sus casas», han precisado a este diario las citadas fuentes hospitalarias. Las mismas fuentes han precisado que están investigando si las infecciones se han producido por parte de personal externo que ha ido al centro a visitar pacientes o por parte del personal sanitario.

Ante esta situación, y dada la coyuntura epidemiológica y el creciente número de casos de Covid registrados en el centro en los últimos días (se ha pasado de un total de 50 el pasado viernes a 90 ayer), los responsables del Vall d'Hebron han decidido restringir el acceso de acompañantes al recinto como medida preventiva. «El pasado viernes registramos 50 pacientes Covid. Esa cifra siubió a 70 el lunes y ayer ya eran 90 los pacientes que llegan infectados», han explicado desde el Vall d'Hebron. Pese a este aumento de pacientes, la cifra de ingresos en UCI se ha mantenido entre 15 y 20.

La mayoría, en el Hospital General

Por el momento, se desconoce el número total de profesionales sanitarios afectados (ayer eran cinco) y las áreas concretas en las que se han registrado los brotes, aunque fuentes del hospital han precisado a ABC que «la mayoría están localizados en el Hospital General», el edificio central del complejo sanitario.

Vall d'Hebron cuenta con tres grandes edificios hospitalarios de atención a pacientes y otros destinados a docencia e investigación, con unas 9.000 personas trabajando, a los que se suman los miles de pacientes que lo visitan cada día.

Para hacer frente a estos brotes, desde hoy, día 15, el mayor hospital de Cataluña aplica nuevas medidas restrictivas extraordinarias, entre otras, restringir las visitas de acompañantes para todos los pacientes ingresados. Excepcionalmente, se autoriza un acompañante por paciente sólo en tres situaciones: pacientes pediátricos, parto y puerperio, personas con dependencia o discapacidad y en el proceso de final de vida.

Comedores, solo para los trabajadores

En un comunicado en la página web del centro, el gerente del Hospital Universitario Vall d'Hebron, el doctor Albert Salazar, ha informado de la situación a los trabajadores y también a los ciudadanos de las medidas restrictivas de las visitas, que llega a los comedores, que quedan reservados exclusivamente para trabajadores que hagan una jornada de doce horas y al personal de guardia.

Por lo que se refiere a los bares y restaurantes para familiares se seguirán las normas dictaminadas por el Govern de la Generalitat, que ha dictado que se cierren a partir de esta medianoche, si el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) avala esta medida de contención del Covid-19, informa Efe.

Además, Salazar ha indicado en la nota informativa que todos los profesionales que puedan estar afectados por un posible brote se harán una PCR diagnóstica el mismo día en que se conozca, y que esta prueba se hará en la Antigua Escuela de Enfermería, que ha habilitado la planta 1 para este uso. Todas las sesiones clínicas del Hospital se harán exclusivamente por vía telemática, siempre que sean de más de seis personas.

Los sindicatos del hospital llevan meses denunciando la falta de pruebas PCR al personal sanitario, que en estas instalaciones son voluntarias, mientras en otros centros se realizan con cierta regularidad a los trabajadores. El comité de seguridad y salud del centro, con representación de los sindicatos Som Sanitat, CC. OO, UGT, SIETeSS, Catac, CSIF, MC y Satse , ha pedido también a la dirección del hospital que instale manparas protectoras a los administrativos , aunque el centro no lo ha hecho. La próxima semana los trabajadores se unirán con los responsables del centro para debatir la propuesta.

Cribados masivos

Por otro lado, el Hospital Vall d'Hebron ha anunciado hoy que iniciará este fin de semana cribados masivos entre sus profesionales a través de equipos móviles que recorrerán los distintos espacios y unidades de sus instalaciones .

En un comunicado, el hospital ha explicado que la medida tiene como objetivo evitar el riesgo de surgimiento de nuevos brotes. Ésta llega una vez terminado el cribado de las zonas afectadas por los brotes, que ha permitido controlar los efectos de los brotes con una afectación «mínima» de profesionales y pacientes .

El hospital ha reclamado a todos los profesionales que respeten todas las medidas de seguridad de manera individual, tanto en el centro como en su vida personal. El centro hospitalario cuenta con medidas restrictivas para la entrada de acompañantes y externos, así como para las sesiones científicas , que quedan reducidas a seis personas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación