El MWC despide una edición de «transición hacia un 2022 exitoso»

El director general de Fira de Barcelona, Constantí Serrallonga, asegura que se han cumplido todos los objetivos y que el protocolo de salud «ha funcionado excelentemente»

Los responsables de Fira creen que el MWC de 2022 ya será muy similar al de 2019 AFP

ABC

El director general de Fira de Barcelona, Constantí Serrallonga, ha afirmado que la edición del Mobile World Congress (MWC) que acaba este jueves «ha sido una transición hacia un 2022 exitoso» y ha augurado que las cifras para el próximo año se acercarán a las de 2019 (antes de la pandemia), como reflejo del repunte de la economía.

En declaraciones a los periodistas a las puertas del recinto Gran Via de Fira de Barcelona, ha explicado que «el balance es muy positivo», que se han cumplido todos los objetivos y que la organización está muy contenta después de cuatro días intensos.

También ha agradecido a GSMA su «coraje» de volver a organizar el evento con esta dimensión internacional, y que simboliza --ha dicho-- la vuelta de la actividad ferial y congresual en toda Europa después del inicio de la pandemia.

Aunque no ha podido dar datos concretos de los asistentes ni del impacto económico --dado que corresponden a la organizadora GSMA--, ha manifestado que los participantes están contentos con su inversión en la celebración y que la valoran positivamente.

«El Mobile ha sido un éxito. Un punto de inflexión en la actividad ferial mundial que nos da confianza para la edición de 2022 y la celebración, con seguridad, de acontecimientos presenciales. Queremos poner en valor la apuesta de la GSMA por Barcelona«, ha añadido.

Sobre el protocolo de salud, ha dicho que «ha funcionado excelentemente» y que ha demostrado que es posible un evento de alta calidad con las medidas anti-Covid, y espera que el plan de vacunación elimine este tipo de medidas de seguridad para la siguiente edición.

En cuanto al contenido mostrado por los expositores, Serrallonga ha explicado que «las características no han sido como las del anterior» pero que se han mostrado muchas tecnologías -como aplicaciones de salud, barcos tripulados a distancia, coches conectados y 350 'startups 'en el congreso 4YFN-.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación