Desmantelada en Gerona una red de regularización de extranjeros que usaba falsos contratos en el campo
Los integrantes de la trama cobraban entre 600 y 1.000 euros a cambio del fraude
La Policía Nacional ha detenido a 27 personas en la provincia de Gerona por su presunta participación en una trama de regularización fraudulenta de ciudadanos extranjeros a partir de la tramitación de contratos laborales en el sector agrícola que no llegaban a materializarse, ha informado el cuerpo policial en un comunicado este jueves.
Las 27 personas están acusadas de un delito de falsedad documental y también se atribuyen delitos de favorecimiento de la inmigración irregular y pertenencia a organización criminal al empresario presuntamente promotor de dichos contratos y a tres de sus colaboradores, a pesar de que la investigación sigue abierta y no se descartan nuevas detenciones.
La policía, en colaboración con Inspección de Trabajo , descubrió que a nombre de dicho empresario constaban más de 200 expedientes de solicitud de residencia y de trabajo a favor de ciudadanos que se encontraban en situación irregular, y que además del elevado número de expedientes tramitados algunos de los supuestos contratados residían en provincias muy distantes del domicilio social de la empresa en cuestión.
La investigación -iniciada a principios del 2020 con la detección de un contrato que presentaba indicios de fraude- ha concluido que los contratos laborales tenían «el único fin de obtener la residencia» y por los que los integrantes de la trama cobraban entre 600 y 1.000 euros. A mediados de 2021 se realizó un control de documentación en una explotación agrícola en la que la policía concluyó que la empresa investigada «no tenía capacidad ni estructura para contratar a tanta gente» y procedió a las detenciones.
Por todo ello, el empresario responsable se enfrenta a un expediente de propuesta de multa de Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) que puede acarrear una sanción administrativa que oscile entre los 10.000 y los 100.000 euros .