Desahuciado un matrimonio de la vivienda de una oenegé vinculada a Cáritas en Barcelona

La entidad ofreció una alternativa habitacional a Maia y León, que se negaron a seguir el plan de trabajo fijado tras acceder al inmueble

La pareja, de 60 años, ha entregado las llaves de la casa tras varias horas de protesta de activistas del Sindicat d'Habitatge de Sant Andreu

León entrega las llaves de la vivienda de Sant Andreu a la comitiva judicial E.B.

Elena Burés

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Este miércoles, León y Maia han entregado las llaves de su casa a una secretaria judicial. Con la cuarta orden de desahucio , la pareja, de 60 años, ha abandonado la vivienda del barrio de Sant Andreu de Barcelona, donde residían desde 2015, tras acudir a pedir ayuda a Cáritas.

Fue ese año cuando la familia, con su hija, su yerno y dos menores, aceptó entrar en un programa de reinserción social de la Fundació Habitatge Social , que trabaja con la entidad de la Iglesia. Un programa que suponía acceder a una vivienda a cambio de pagar un alquiler de 280 euros, y el compromiso de trabajar, junto a un educador, para superar la situación de exclusión.

Según relatan desde la fundación, es en 2017 cuando la familia incumple el plan acordado. Dejan de abonar el pago simbólico por la casa de dos plantas, el coste de sus facturas de suministros comienza a dispararse y surgen problemas de conviviencia con los vecinos.

Dicha situación se alarga y, dos años más tarde, la hija de Maia y León pide ayuda a la fundación para abandonar la vivienda junto a su pareja y los menores, quedando solo el matrimonio en la casa de Sant Andreu. Las entidades quieren recuperar la casa, ya que cuenta con espacio para ocho personas, y la lista de espera para acceder a un techo es de una treintena de familias. Aún así, indican, no llegan a un acuerdo con sus moradores.

Cáritas se ofrece a reubicarlos en otra vivienda en Can Caralleu y retomar el plan de reinserción o, sino, facilitarles el importe para pagar la fianza de otro inmueble y el coste de la mudanza pero, según la entidad, Maia y León se niegan. Es entonces cuando recurren a la vía judicial, y un juez emite la primera orden de desahucio en marzo de 2021, aunque ésta se paraliza por la pandemia.

Llegó una segunda, que tampoco se ejecutó y, antes de la tercera, representantes de Cáritas, de la fundación y del Sindicat d'Habitatge de Sant Andreu , así como la pareja, cerraron un acuerdo por el cual se comprometían a entregar las llaves del inmueble ante del 5 de noviembre. Finalmente, no lo hicieron y se fijó una nueva fecha para el desalojo: este 18 de mayo.

Desalojo

Activistas se parapetan ante la vivienda la Maia y León para evitar el desalojo E.B.

La versión del matrimonio difiere. Según indica el Sindicat , cuyos activistas se han movilizado esta mañana ante la casa para tratar de evitar el lanzamiento por orden judicial, Cáritas nunca ofreció una alternativa a la pareja. Tras tres horas de despliegue frente al inmueble, los Mossos d'Esquadra han desalojado uno a uno a los concentrados y, finalmente, León ha entregado las llaves a la secretaria judicial.

Desde el Consistorio subrayan que han ofrecido un alojamiento provisional al matrimonio, aunque éstos no han aceptado -al menos, de momento- el traslado. La oferta la tienen sobre la mesa desde hace meses, precisan las mismas fuentes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación