El CAC denuncia ante la Fiscalía contenidos de Internet que incitan a la violencia machista

Pide la retirada inmediata de diez vídeos de YouTube, ocho blogs y una web que banalizan la violencia o dan pautas sobre cómo ejercerla

Imagen de archivo EFE

ABC.ES

El Consell de l'Audiovisual de Catalunya (CAC) ha presentado una denuncia por 19 contenidos que incitan a la violencia machista ante el fiscal especial de delitos de odio y discriminación de la Fiscalía de Barcelona.

En los vídeos se banaliza ese tipo de violencia mostrando pautas sobre cómo ejercerla así como la disfusión de escenas con un discurso complaciente y mensajes que tratan vejatoriamente a la mujer.

El CAC ha pedido la retirada inmediata de esos contenidos a los proveedores de Internet , incluyendo 10 vídeos de YouTube, con títulos como «Castigo a mujer infiel» que tienen 478.151 visualizaciones, ocho blogs, como «Sumisa silenciosa», y la web Domestic-Discipline, ha informado este jueves el CAC en un comunicado.

Según el escrito de denuncia, se considera que las conductas detectadas pueden ser susceptibles de constituir un delito que tipifica el Código Penal.

Los hechos ya se han puesto en conocimiento de Google, propietaria de YouTube, en el caso de los blogs se ha acudido a la empresa proveedora Tumblr, y con la web se ha contactado con la empresa propietaria, pidiendo a todos ellos la retirada inmediata.

Informe del CAC

El objetivo del informe del CAC es identificar contenidos en Internet que sean suceptibles de ser considerados mensajes favorecedores de conductas de violencia machista, y constata la presencia de contenidos que incitan a ella en sus múltiples formas.

Entre ellos, el CAC ha detectado un blog que recomendaba que «a veces simplemente hay que pegarles para que recuerden quien manda» y otro que daba pautas detalladas para aplicar castigos físicos a las mujeres.

También se ha analizado la banalización de la violencia machista, que incluyen videos en los que niños juegan a representar escenas en las que un hombre pega a una mujer por una supuesta infidelidad, así como la difusión de escenas de violencia machista explícita que se presentan como reales y que se acompañan de un discurso complaciente.

El informe también detecta la vehiculización de mensajes misógenos o que tratan vejatoriamente u objetualmente a las mujeres , así como otros que las desautorizan, bajo un discurso de menosprecio en que se les atribuye inferioridad.

Roger Loppacher, presidente del CAC, ha recordado que este es el segundo informe que lleva a cabo el consejo con contenidos que incitan a la violencia machista, y que el primero motivó la retirada de cinco videos y cinco blogs con tipología similar al del actual.

Desde 2016, además de las denuncias a la Fiscalía, el CAC se dirige directamente a las empresas proveedores para pedirles la retirada de contenidos, que han actuado sobre 56 contenidos, retirando definitivamente 38.

El CAC denuncia ante la Fiscalía contenidos de Internet que incitan a la violencia machista

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación