La delincuencia en Cataluña aumenta por primera vez en ocho años
Los hurtos crecieron un 5,83% y los robos violentos, un 12,67%
Los hechos delictivos en Cataluña crecieron en 2017 un 4,18% en comparación con el año anterior, lo que supone un aumento de 20.381 hechos, y significa un cambio en la tendencia decreciente de este indicador en los últimos ocho años. De hecho, desde 2009 se había producido una reducción constante. El incremento se debe en parte por el incremento de los hurtos en el metro y en comercios, los robos con violencia, las estafas, las agresiones sexuales y el maltrato doméstico.
Según datos conocidos hoy del balance de delitos y faltas conocidos el pasado año en Cataluña, se han producido un total de 508.274 hechos delictivos en toda Cataluña, un 85% por delitos contra el patrimonio (robos), que han aumentado un 4,64%, si bien los robos con fuerza en domicilios se reducen un 2,06% , han informado los Mossos d'Esquadra en un comunicado este viernes.
Los hurtos también aumentan un 5,83% y los robos violentos lo hacen en un 12,67% , mientras que los tirones en la calle caen un 6,49%, según el balance de los Mossos, que apuntan a un aumento en los homicidios debido a los atentados terroristas de agosto en Barcelona y Cambrils (Tarragona).
Así, en el ámbito de los delitos contra las personas, en 2017 en Cataluña se produjeron un total de 65 homicidios y asesinatos, que comparados con los 55 del año 2016 suponen un aumento de diez muertes delictivas más, con un aumento del 18,18%. Cabe destacar que, de estos 65 asesinatos, 16 corresponden al 17-A . Sin tener en cuenta estos casos, el número de homicidios y asesinatos sería más bajo que en 2016, en concreto un 24,6% menos.
Uno de los tipos de delitos que descendió fue el de robos con fuerza en los domicilios, que se redujeron un 2,06% durante 2017 con respecto al año anterior. Por el contrario, durante el pasado año subieron en Cataluña, en el ámbito de los delitos contra las personas, las agresiones sexuales -en un 2,16%- , que ya se habían disparado en un 9,43% en 2016, en pleno escándalo por el caso de los Maristas.
Según los Mossos, las agresiones sexuales suponen el 1,6% de los hechos delictivos contra las personas y crecieron un 2,16% en 2017, al pasar de 741 a 757 casos. Desde 2013, en que hubo 603 casos de agresiones sexuales , este tipo de casos se han incrementado en un 24%, hasta llegar a los 757.
Agresiones sexuales en Barcelona
La ciudad de Barcelona es la que registró un mayor número de agresiones sexuales, con 212, seguida por el Hospitalet de Llobregat (Barcelona), con 29, Sabadell (Barcelona), con 28, y Lleida, con 24. Este tipo de delitos se concentra especialmente durante los meses de verano, en los que se produjeron 106 casos .
El 100% de los agresores sexuales son hombres, en su mayoría con entre 17 y 33 años de edad (48%), seguidos por entre los 34 y los 50 años (36%), la mayoría de ellos de nacionalidad española. Durante el pasado año también crecieron los malos tratos en el ámbito doméstico , en un 2%, así como las lesiones, en un 4,1%.