Dastis promete en la BBC que los británicos que viven en España no tendrán problema tras el Brexit

Nuestro país alberga al mayor número de expatriados del Reino Unido que residen en la UE, un total de 308.805

EP

«Confío en que habrá un acuerdo (de «Brexit»), que sea bueno tanto para el Reino Unido como para la UE . Pero si no lo hay, nos aseguraremos de que las vidas de la gente normal que está en España, los británicos, no se alteran», ha apuntado el ministro de Asuntos Exteriores, Alfonso Dastis, en una entrevista en la BBC.

España alberga al mayor número de expatriados británicos que residen en la UE -un total de 308.805-, de los cuales más de un tercio -101.045- son mayores de 65 años, según los últimos datos divulgados por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS).

Recordó, en este sentido, que « la relación entre el Reino Unido y España es muy estrecha en cuanto a relaciones económicas y también en cuanto a intercambios sociales».

La comparecencia de Dastis se produce en un momento en el que la primera ministra británica, la conservadora Theresa May, afronta presiones por parte de miembros de su propio partido para abandonar el bloque común sin un acuerdo, a fin de evitar una costosa «factura de divorcio».

« Más de 17 millones de británicos vienen cada año a España y muchos viven o se retiran aquí y queremos que esto continúe así en la medida de lo posible», afirmó Dastis en la citada entrevista.

El político también indicó que se ha observado una «nueva atmósfera y una nueva actitud» por parte del Ejecutivo de Londres desde el discurso que pronunció en Florencia (Italia) el pasado septiembre la jefa del Ejecutivo británico.

«Fake news»

El ministro de Asuntos Exteriores, Alfonso Dastis, ha rechazado que la Policía y la Guardia Civil ejercieran «brutalidad» el pasado 1 de octubre y ha afirmado que se difundieron muchas fotos y noticias falsas durante la jornada del referéndum ilegal.

En una entrevista en la BBC, el ministro ha subrayado que «para nada» se produjo «una situación de brutalidad» durante ese día, y ha indicado que las fuerzas de seguridad actuaron siguiendo un mandato judicial.

«Para nada hubo una situación de brutalidad. Se ha demostrado que muchas de las imágenes son falsas . Si se ha hecho un uso de la fuerza, fue limitado. Las fuerzas de seguridad acataron las órdenes judiciales», indicó Datis.

Preguntado por el periodista sobre si las imágenes que se vieron ese día eran falsas, el ministro de Exteriores ha replicado: « No estoy diciendo que todas las fotos sean falsas, pero algunas sí . Estamos viendo un montón de hechos alternativos y 'fake news'. Pero no es un uso deliberado de la fuerza. Fueron provocados».

El ministro de Exteriores también ha explicado que con la aplicación del artículo 155 de la Constitución el Gobierno está intentando restaurar el orden legal, la Constitución y la normativa catalana que emerge de ella.

En este sentido, ha señalado que con el artículo 155 se establecerán «las autoridades que gobernarán el día a día de Cataluña según las leyes y las normas de Catalunya».

Por último, preguntado sobre si existiría alguna posibilidad legal para la independencia de Cataluña, el ministro ha señalado que tendría que ocurrir a través de una reforma de la Constitución que debería ser aprobada por todo el pueblo español.

«Los países de la UE, nuestros socios, no van a aceptar una decisión de esta índole tomada por solo una parte del país», ha resaltado Datis, quién añadió que el caso de Escocia es «excepcional».

Dastis promete en la BBC que los británicos que viven en España no tendrán problema tras el Brexit

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación