Daniel Casanovas - Tribuna abierta

¿Qué hace una Utility en TikTok?

En un mundo cada vez más politizado e incluso socialmente fragmentado, las eléctricas tienen un problema de imagen y son vistas negativamente por buena parte de la población

Daniel Casanovas

TikTok es una red fundamental de jóvenes. Todo el mundo lo tiene claro, ¿no? Entonces, ¿qué hace una empresa de servicios públicos, una utility, en TikTok? La respuesta corta es: mejorar su reputación. Las utilities y muy en concreto las empresas eléctricas tienen un reto de marca muy importante: ser percibidos positivamente en medio de una situación social marcada por el alza del precio de sus servicios, que marca récord histórico tras récord histórico lo que lleva a estas compañías a acaparar portadas de medios con informaciones poco positivas para ellas.

En un mundo cada vez más politizado e incluso socialmente fragmentado, las eléctricas tienen un problema de imagen y son vistas negativamente por buena parte de la población. Están en el foco de la atención pública y sometidas a debates como su posible nacionalización o la retirada de concesiones públicas que ahora gestionan estas compañías.

Si esto ya es un problema entre un público adulto que en muchos casos aún se informa por medios tradicionales, lo es mayor aún entre un público joven –pero que serán los consumidores del futuro cercano− que ya no acceden a esos medios y que ni siquiera ven la TV, donde podría alcanzarles la publicidad tradicional. El espacio natural de esos jóvenes son las redes y, dentro de estas y para los más jóvenes, TikTok.

El camino de estas empresas, por lo tanto, no puede ser otro que buscar tener una percepción positiva entre los más jóvenes estando donde ellos están. ¿Cómo? Creando una campaña de comunicación que llegue a la ciudadanía y que genere expectación y ruido, pero esta vez de una manera positiva. Una campaña en la que cada semana les lleguen a los ciudadanos y/o clientes mensajes positivos que ayuden a mejorar la percepción que estos tienen de las marcas en un momento tan crítico para ellas.

Esto ya se puede hacer: a través de TikTok. Una red que inicialmente solo era para jóvenes y que ahora lidera el tiempo de «ocio y desconexión» de muchos segmentos de menos de 40 años como hasta hace muy pocos meses hacía Instagram. Instagram se desplaza y evoluciona como una red más adulta y relacional, mientras que TikTok queda como líder en el espacio del ocio. Eso explica que ya alguna utility haya comenzado a emplear esta red social, y no con escaso éxito, pues el público de TikTok es, además, muy activo.

¿Cómo pueden orientar este tipo de empresas sus campañas en TikTok? Mostrando el valor que aportan a la sociedad, dando a conocer a su personal, mostrando sus instalaciones e innovaciones… Dejar entrar a los jóvenes al interior de las empresas, es una buena forma para atraerlos y conquistarlos. El camino es, pues, demostrarles que esa empresa va más allá de las cifras de facturación y de los balances de resultados. Que hay personas, equipos, trabajo e innovación detrás de las cifras.

Todas las utilities del país como deberían comenzar, mejor antes que después, a transitar este camino y no quedarse atrás. Porque nunca es pronto para comenzar a mejorar la reputación de marca entre tus clientes del futuro más cercano.

Daniel Casanovas es director general de la agencia de marketing digital «IMAGINA».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación