Crecen los robos en domicilios y abusos sexuales en Cataluña
El año pasado se produjeron unos 75 asaltos al día en inmuebles, especialmente forzando la puerta o las ventanas
Los r obos con fuerza en domicilios, las agresiones sexuales y los abusos sexuales aumentaron en Cataluña en 2015 respecto al año anterior, según ha explicado el conseller de Interior de la Generalitat, Jordi Jané, este jueves en rueda de prensa.
El incremento de los robos con fuerza en domicilios es de un 10%, pasando de 24.952 en 2014 a 27.481 en 2015 ( unos 75 al día ); mientras que las agresiones sexuales han aumentado un 2,2% --de 665 en 2014 a 680 en 2015-- y los a busos sexuales un 7,12% , --de 716 a 767--, según recoge Ep.
El comisario jefe de los Mossos d'Esquadra, Josep Trapero, ha afirmado que el aumento de robos con violencia en domicilios se debe a que "se está empezando a dedicar una parte de la delincuencia que antes se dedicaba a otros ámbitos ya que no es de los delitos especialmente castigados " y que, mayoritariamente, lo hacen forzando el paño de la puerta o por las ventanas.
Trapero ha añadido que la policía catalana está trabajando para conocer el modus operandi y el perfil de los autores de los robos, creando grupos específicos, y mejorando las actuaciones judiciales , ya que según ha dicho: "Tenemos problemas para conseguir órdenes que nos ayuden a la investigación : de registro, intervenciones telefónicas...".
Agresiones a ellas, en verano y de noche
La mayoría de las agresiones sexuales se producen a mujeres --casi la mitad de ellas tienen entre 29 y 36 años--, en las estaciones de verano y primavera, un 35% de los casos se dan en fin de semana y mayoritariamente en horario nocturno, según el balance de criminalidad. Jané ha explicado que parte de este aumento se debe a que estos casos cada vez se denuncian más.
Jané ha puntualizado que en esta cifra no se incluyen los casos de abusos sexuales en el colegio Maristas y ha añadido que la tendencia va en la línea de "aflorar más supuestos que se producían pero no denunciaban" y ha hecho hincapié en la necesidad de denunciar los hechos para que salgan a la luz.
En el ámbito de la lucha contra el terrorismo yihadista , los Mossos han puesto en marcha 56 investigaciones policiales, han realizado 156 controles antiterroristas, han identificado a 14.132 personas y 6.195 vehículos y han gestionado 1.682 incidentes.
Noticias relacionadas