DELITOS
Crecen un 43,47% las denuncias por abusos sexuales en Cataluña
También suben los homicidios y las agresiones sexuales, en un año en que los delitos siguen la tendencia a la baja, según datos de Interior
Los homicidios y asesinatos cometidos en Cataluña en 2016 aumentaron un 28,57% respecto al año anterior, pasando de 42 a 54, y las agresiones sexuales un 9,43%, mientras que los robos en domicilio se redujeron un 2%, según el balance delincuencial presentado hoy por el consejero de Interior de la Generalitat, Jordi Jané; el director de los Mossos d'Esquadra, Albert Batlle, y el comisario jefe, Josep Lluís Trapero.
En lo que hace a delitos contra las personas, las denuncias por abusos sexuales subieron un 43,47%, lo que se explica por el escándalo vinculado a las escuelas Maristas en Barcelona en febrero de 2016 --que destapó varios presuntos casos-- y también contribuye el aumento de la edad de consentimiento de 13 a 16 años.
Los hechos delictivos en general se redujeron respecto al año anterior un 1,99% , lo que representó pasar de 481.845 delitos a 472.265, lo que confirma la tendencia decreciente desde el año 2012, llegando a acumular una reducción del 10,76%.
Respecto a los homicidios , el 69% de las víctimas fueron hombres y solo tres casos fueron menores, y los principales motivos fueron las peleas (29,6%), violencia de género (14,8%), agresiones (14,8%) y violencia doméstica (13%).
Menos robos con fuerza
Los robos con fuerza en domicilio se redujeron un 2%, gracias a la activación del plan operativo específico en su nivel más alto, lo que supuso pasar de 27.483 a 26.942. La tendencia de esta tipología delictiva había estado al alza en los últimos años pero la presión policial y la colaboración ciudadana han contribuido a frenar esta progresión, si bien los robos con violencia e intimidación aumentaron un 2,54%.
El tipo de vivienda más victimizada fue el piso o apartamento , que representó el 55,6%, seguido de las casas (41%) y masías (3,4%), y los principales métodos fueron forzar la puerta con una llave falsa, fracturar el bombín, entrar por la ventana y escalar.
En 2016 disminuyeron los robos en establecimiento comercial --en un 4,42%-- y a empresa --con un descenso de 18,31%--, mientras que los hurtos se redujeron un 0,65%, situándose en 198.904.
Los robos violentos cayeron un 5,51% pero dentro de este apartado han aumentado los tirones un 2,33% , mientras que los otros robos en el espacio público bajaron un 6,43%.
Más estafas
Por otro lado, las estafas aumentaron un 11,59% : hubo 40.394, principalmente por la instalación de dispositivos 'Skimmers' en cajeros automáticos para copiar tarjetas, la compra de objetos de segunda mano en Internet y el fraude en financiación en grandes superficies y en las aseguradoras.
En cuanto a delitos contra la salud pública, el tráfico de drogas , aumentaron un 7,77%, y se decomisaron 4,45 toneladas de hachís, un 58,9% más que en 2015, y 14,4 toneladas de marihuana, un 161,8% más.