El Covid sigue disparado en Cataluña, con 3.418 nuevos positivos y 17 fallecidos más
El riesgo de rebrote se sitúa este lunes en los 438,48 puntos, el mismo día en que el secretario de Salud Pública de Cataluña da positivo en coronavirus
Las nuevas medidas restrictivas de la Generalitat para frenar la expansión del coronavirus, a las que se sumará en breve el cierre de supermercados abiertos las 24 horas, no dan, de momento, sus frutos. Cataluña ha registrado en las últimas 24 horas 3.418 nuevos positivos por Covid-19, según los últimos datos actualizados este lunes por la consejería catalana de Salud. Desde el inicio de la pandemia, la cifra de fallecidos se sitúa en 13.619, con 17 más que los registrados el domingo.
Con las últimas cifras, la comunidad catalana supera desde hoy los 200.000 contagios desde el inicio de la pandemia, al llegar a los 203.397 infectados desde marzo. Por otro lado, actualmente existen 1.308 pacientes ingresados por coronavirus, lo que supone un aumento de 90 respecto al último recuento. De ellos, un total de 214 hospitalizados se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), uno más que en el balance anterior.
La tasa del riesgo de rebrote también ha subido: el domingo alcanzaba un nivel de 406,93, y 24 horas después está en 438,48, mientras que la velocidad de reproducción de la enfermedad (rt) se ha situado en 1,30.
Este mismo lunes, además, la Generalitat ha movido ficha para frenar la crítica situación en la residencia Les Vinyes de Falset (Tarragona): el departamento de Salud ha intervenido el centro y el de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias ha abierto un expediente por un brote de Covid que afecta a 109 residentes y 22 trabajadores.
Por comarcas, en el Barcelonès (Barcelona) actualmente hay 372 pacientes ingresados -59 de ellos en la UCI- y el riesgo de rebrote es de 495,18.
Argimon, positivo
La preocupante evolución de la pandemia se ha corroborado el mismo día en que se ha conocido que el secretario de Salud Pública de la Generalitat de Cataluña, Josep Maria Argimon, ha dado positivo en coronavirus tras una segunda prueba PCR.
Argimon, que hace días que está en cuarentena por haber sido contacto estrecho de un conviviente positivo, dio negativo en las pruebas hace unos días pero permanecía confinado por prevención. Según ha informado Salud, al quinto día de estar en casa, desde donde incluso el pasado jueves ofreció incluso la habitual rueda de prensa, empezó a tener síntomas .
La segunda prueba realizada al médico, epidemiólogo y responsable del operativo para luchar contra la Covid en Cataluña ha dado un resultado positivo.