El Covid se descontrola en Cataluña y el Govern sigue confiando en el impacto de sus restricciones

El riesgo de rebrote llega a los 635 puntos y la comunidad notifica más de 5.000 nuevos positivos en 24 horas

Anna Cabeza

Las cifras del coronavirus en Cataluña, día tras día, se desbocan más. Este viernes, una semana después de que la Generalitat implantara el cierre de bares y restaurantes para atajar los riesgos de contagio en entornos sociales, el riesgo de rebrote ha cosechado, de nuevo, un pésimo récord al llegar a lo s 635,7 puntos, casi 69 más que ayer y casi 200 puntos más que las peores cifras registradas durante la primera oleada del virus.

Además, en las últimas 24 horas se han notificado 5.403 nuevos positivos (nunca habían sido más de 5.000 en un día) y 21 defunciones y las UCI catalanas tienen a 14 nuevos ingresados críticos, hasta un total de 296 personas. En total, 1.698 infectados están hospitalizados, 72 más que ayer, aunque la presión en las unidades de cuidados intensivos es mucho menor a la de marzo. Por si esto fuera poco, la velocidad de propagación del virus llega al 1,4.

Por zonas, la comarca del Barcelonès, la más poblada y densa de Cataluña, presenta un índice EPG de 630,5 y en la ciudad de Barcelona, es de 575,4 puntos. Con todo, todas las regiones están en una situación preocupante y en las últimas horas destaca especialmente el empeoramiento en la zona de Gerona y la Cataluña central.

A la espera de los resultados del cierre de bares

A pesar de la gravedad de la situación, la Generalitat todavía confía en que las restricciones impuestas puedan ayudar a frenar esta alarmante progresión. Así, la consejera catalana de Salud, Alba Vergés, ha insistido este viernes en que el Govern no cierra las puertas a ninguna medida, como el toque de queda que por ahora está en «stand by», pero ha confiado en que las últimas medidas, focalizadas sobre todo en la actividad de la restauración, funcionen y no se tenga que recurrir al confinamiento nocturno.

En este sentido, la consejera se ha emplazado durante una entrevista en TV3 a analizar a partir de la semana que viene, con 14 días vista, si las restricciones en bares, restaurantes o centros de estética han sido efectivas para frenar la expansión del virus.

Vergés, de hecho, ha apelado una vez más a la responsabilidad ciudadana y ha avisado de que este fin de semana «no queremos volver a ver» imágenes como las aglomeraciones del pasado fin de semana en parques naturales, por lo que se intensificarán controles policiales. «Nos jugamos mucho, esperamos que este fin de semana la gente haya podido ver que es necesaria la contribución de todo el mundo. No es solo una cuestión de bares y restaurantes, es una cuestión de todos. Contener el crecimiento haciendo el mínimo necesario», ha insistido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación