Coronavirus
El Palau de la Música Catalana presenta un ERTE para sus 106 trabajadores
Garantiza la reincorporación de todos los trabajadores a su puesto tras la crisis
Siguiendo los pasos de todas esas empresas que han visto su actividad frenada en seco por el coronavirus, la Fundación Orfeón Catalán-Palau de la Música Catalana ha presentado este viernes un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) por causa de fuerza mayor para la totalidad de los 106 trabajadores y trabajadoras que forman parte de la institución. Una medida que, según la institución, «supone ahora mismo la única vía posible para superar una situación coyuntural provocada por el Covid-19«.
En un comunicado, la entidad explica que a raíz del estado de emergencia sanitaria, el Palau está cerrado desde el viernes 13 de marzo, lo que «ha reducido a cero los ingresos por visitas guiadas, alquileres de espacios y entradas de conciertos, tres partidas que suponen el 71% del presupuesto total». Es por eso que, previendo que la situación no se resolverá de inmediato, el Palau se ve obligado a poner en marcha el ERTE, además de otras medidas para contener el gasto, como la negociación y/o suspensión de los contratos de varios servicios y la búsqueda de nuevas fechas para incorporar en la agenda conciertos suspendidos.
Mientras dure el ERTE, y según las necesidades de la Fundación, se podrá desafectar, y por tanto reincorporarse al trabajo por el tiempo necesario, aquel personal requerido para llevar a cabo tareas que se consideren indispensables en este contexto, como son el mantenimiento de las plataformas digitales o la publicación de la nueva temporada. Cuando finalice el ERTE, la Fundación garantizará la incorporación de todos los trabajadores en su puesto de trabajo con las mismas condiciones, jornada y antigüedad que gozaban en el momento de la aplicación de esta medida de suspensión y sin aplicar ningún despido por esta causa de fuerza mayor presentada en el ERTE.