Coronavirus

Josep Sánchez Llibre, Foment del Treball: «No es tanto crédito lo que necesitamos, sino dinero en efectivo»

El líder de la patronal catalana alza la voz en ABC para reclamar a Pedro Sánchez que apoye al tejido productivo

El presidente de la patronal Fomet del Treball, Josep Sánchez Llibre EFE

Àlex Gubern

¿Apoya usted el cierre total o cree que es dañino para el país? 

Apoyamos a las autoridades sanitarias y confiamos en que el confinamiento ayude a controlar la pandemia, pero el parón de la actividad por más tiempo hará más grave y profunda la recesión. Se continuarán cerrando empresas y perdiendo puestos de trabajo y eso hará más difícil la recuperación cuando finalice la alarma sanitaria y se pueda ir recuperando la actividad. Por esta razón, desde Foment del Treball venimos insistiendo en la necesidad de medidas urgentes, extraordinarias y temporales para inyectar liquidez a las empresas que eviten el cierre y los despidos. Se trata de resistir durante las semanas en que no haya facturación, pero estar en forma cuando se pueda arrancar de nuevo

¿Cree que las ayudas son satisfactorias para las empresas o se centran demasiado en los créditos bancarios?

En este momento, no es tanto el crédito lo que necesita el empresario, sino dinero, efectivo, para pagar a trabajadores y proveedores. Y entendemos que la manera más inmediata de inyectar liquidez es suspendiendo las liquidaciones de impuestos (IVA, IRPF, Sociedades). No podemos olvidar que en este momento el ingreso es cero y hacer frente a las obligaciones fiscales es una exigencia durísima que acaba con el empleo y con muchas empresas, pymes y autónomos.

¿Cómo ve las restricciones al despido?

Los empresarios no quieren despedir. Por eso defendimos desde el primer momento los ERTE’s a los que se han acogido miles de empresas y han afectado a centenares de miles de trabajadores. Estos continúan cotizando a la Seguridad Social y mientras resistan, estarán preparados para ponerse en marcha a trabajar una vez se pueda recuperar la normalidad poco a poco. Nos molestó mucho la forma en que el Gobierno lanzó acusaciones de fraude a los empresarios como si éstos, aprovechando la crisis sanitaria, hicieran despidos sin fundamento. Esto no lo podemos permitir porque las empresas están absolutamente comprometidas con las autoridades, con sus trabajadores y con el conjunto de la sociedad en esta terrible situación que estamos todos sufriendo. De hecho, estamos viendo la acción solidaria de miles de empresas que, de una manera u otra, contribuyen en la lucha contra el virus.

¿Está contando el Gobierno con los empresarios?

El Gobierno está viviendo una situación límite y muy difícil y cuenta con nuestro apoyo y lo sabe. Pero no nos está escuchando y no atiende a lo que pedimos que, de verdad, lo hacemos pensando en el bien común y fundamentalmente para salvar puestos de trabajo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación