Coronavirus
La Generalitat teme un desconfinamiento precipitado e insiste en prolongar las medidas hasta finales de abril
«Necesitamos que no haya prisas», defiende la consejera de Salud, que remarca que la curva de contagios no ha bajado lo suficiente
La Generalitat de Cataluña es partidaria de continuar con el confinamiento actual al menos hasta finales de abril y ha hecho un llamamiento este sábado a la población a no relajarse La consejera de Salud, Alba Vergés, ha considerado que, dadas las cifras actuales de la incidencia del coronavirus, puede ser un riesgo empezar a volver a recuperar la normalidad la semana que viene, como el Gobierno central prevé con el fin del permiso retribuido recuperable.
« Necesitamos que no haya prisas ni precipitación . Estamos a pocos días de llegar al pico, que podría ser la semana que viene«, ha remarcado Vergés en una comparecencia telemática, en la que ha insistido que »no nos la podemos jugar porque es muy diferente tener un rebrote ahora que una segunda oleada cuando el brote actual ya haya bajado«.
Según el departamento de Salud, los indicadores epidemiológicos actuales apuntan a que todavía es pronto para precipitarse con el desconfinamiento porque la curva de contagios no ha bajado lo suficiente. «Si la evolución sigue así, la previsión es que podríamos iniciar el confinamiento desescalado a finales de abril», ha remarcado Vergés.
Con todo, el Govern no tiene competencias para restringir la vuelta al trabajo de la próxima semana si el Ejecutivo central mantiene sus planes actuales, por lo que Vergés se ha aferrado a decir que su gobierno «insistirá hasta el último momento para demostrar que este desconfinamiento tiene que llegar más tarde».
En esta línea y preguntada por el margen de maniobra de la Generalitat para ordenar como debe ser el desconfinamiento, Vergés ha contestado que se trata de un margen muy poderoso: el de «la responsabilidad y el diálogo con la población» , aconsejando que la gente se quede en su casa y teletrabajando, en la medida de lo posible.
La estrategia de la Generalitat, con cuatro fases
Por eso, el Govern ha recomendado de nuevo a la población quedarse en casa y teletrabajar la próxima semana. El secretario de Salud Pública de la Generalitat, Joan Guix, ha especificado el plan de desconfinamiento que plantea el gobierno catalán, que en una primera fase, abogaría porque las personas sanas o asintomáticas volvieran a sus trabajos, eso sí con el uso de mascarillas para proteger una expansiónde la infección y con distanciamiento social.
En una segunda fase, se permitiría salir a la gente a la calle, también niños, sin motivo de necesidad básica. Más adelante, se permitiría la apertura de bares y restaurantes, con aforos restringidos y finalmente, en una cuarta fase, se permitirá reactivar la actividad cultural y escolar.