CORONAVIRUS

La Generalitat encarga a Oriol Mitjà preparar la estrategia de desconfinamiento en Cataluña

El epidemiólogo, muy crítico con la gestión de la pandemia que ha hecho el Gobierno, tiene dos setmanas para elaborar una hoja de ruta a seguir en base a criterios técnicos y científicos

Oriol Mitjà, en una imagen de archivo Abc

Abc

La Generalitat ha encargado al epidemiólogo Oriol Mitjà, que ha sido especialmente crítico con la gestión de la crisis del coronavirus por parte del Gobierno, la redacción de un informe que trace la estrategia a seguir una vez se levante el confinamiento de la población para recuperar la actividad social y económica sin exponer a la población a un nuevo brote de contagios por el Covid-19.

La portavoz del Govern, Meritxell Budó, ha desvelado este martes en rueda de prensa telemática que el nombramiento de Mitjà como asesor del presidente de la Generalitat en esta materia se ha efectuado a propuesta del propio Quim Torra . En este sentido, el gobierno catalán ha detallado que no percibirá ninguna retribución ni ningún derecho de naturaleza económica por asistir a las reuniones derivadas de esta cuestión ni tendrá derecho a ningún tipo de indemnización.

Ahora, el investigador tendrá que elaborar, en el plazo de quince días, un informe sobre cómo debe ser el desconfinamiento, que entregará directamente a Torra. Para la elaboración de esta hoja de ruta se usarán criterios científicos y técnicos que ayuden a decidir los pasos a seguir para recuperar la actividad social y económica sin perder el control de la infección.

En esta línea, Budó ha apuntado que para la vuelta a la normalidad será muy importante realizar "tests masivos" y que para ello la Generalitat ha aprobado la creación del programa Orfeu, que supondrá una inversión de cerca de 1,4 millones de euros y en una primera fase le permitirá disponer de 170.000 test PCR en un plazo de seis semanas.

Muy crítico con la gestión de la crisis

Mitjà (Barcelona, 1980) es un experto en enfermedades infecciosas que se dio a conocer por su labor en una isla de Papúa Nueva Guinea, donde prácticamente erradicó el pian gracias a un antibiótico, y actualmente trabaja en el Hospital Germans Trias i Pujol. En las últimas semanas se ha mostrado sumamente crítico con las autoridades sanitarias españolas , a las que ha acusado de ser poco previsoras : llegó a pedir la dimisión del comité de emergencia español a través de Twitter.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación