CORONAVIRUS

Cumpleaños en cuarentena

Los jóvenes que impulsan la «Covidfarra» desde el balcón de su edificio en Barcelona sorprenden a una mujer de 88 años el día de su cumpleaños

Vista del balcón desde el que se organizan las «Covidfarra» INSTAGRAM

Tabita Forja

Es en las circunstancias más adversas donde generalmente encontramos mayor fuerza y unión con aquellos que nos rodean. Desde que comenzó a expandirse el miedo por el Covid-19 se han visto diferentes acciones de solidaridad y de apoyo entre los vecinos de diferentes localidades a nivel mundial. Italia fue el primer ejemplo. Los vecinos salieron a los balcones con alegría, demostrando que, a pesar del miedo, unidos somos más fuertes y que la música es un lenguaje universal que no entiende de enfermedades o cuarentenas.

Y fue justamente el ejemplo de Italia lo que impulsó a Arnau, Alan y Aleix a buscar una manera de llevar alegría a su barrio desde su hogar. Los tres comparten piso y tienen los platos de DJ: solo les faltaba encontrar el momento oportuno para salir al balcón. Y así, sin más, llegaron los aplausos al personal de salud a las 20 horas. Al final de los aplausos armaron sus mesas y que comience la fiesta de la mano de «Covidfarra». «El primer día algunos vecinos se quejaron, dijeron que éramos unos gamberros. Luego se dieron cuenta de que esto era para todo el barrio», comenta Arnau a ABC. A excepción de una de las noches que llovió, «Covidfarra» no le ha fallado a la calle Balmes en las noches de confinamiento. En cuanto cuando termina la ronda de aplausos, empieza la música.

Este jueves, «Covidfarra» protagonizó uno de los momentos más adorables del estado de alarma que se vive en Cataluña. La señora Josefina, quien vive en el edificio de enfrente de los chicos, cumplía 88 años. Su familia es muy numerosa, están acostumbrados a celebrar juntos y este año, por la situación excepcional que ha provocado el coronavirus, solo estaban tres de los integrantes. A la hija de la señora Josefina se le ocurrió una idea para hacer el cumpleaños de su madre un día especial. «Mi madre fue al edificio y habló con el portero, él le dijo que los chicos tenían Instagram y por ahí les escribió», explica Inés, nieta de la señora Josefina. A los chicos les encantó la idea y, sin dudarlo, dijeron que luego de los aplausos tendrían lista la sorpresa. «Esta es la importancia de los porteros, que se enteran de las cosas», añade Inés.

Se planificó, llegó la hora y, en un momento que seguramente quedará en la memoria de la señora Josefina, todos sus vecinos coreaban juntos el «Feliz Cumpleaños». «Covidfarra» se encargó de demostrarle a toda su calle que lo principal es la unión y el apoyo, porque con la colaboración de todos vamos a salir de esta. «Es muy gratificante», destaca Alan. «En el edificio de enfrente tenemos como un grupo de fans que salen al balcón con carteles». La gran mayoría de seguidores que tienen en su cuenta de Instagram (@Covidfarra) son vecinos del barrio. «Ahora salen a los balcones y usan el flash del móvil para acompañarnos».

Así que no podemos trabajar ni salir a disfrutar de la brisa de la playa o de las vistas en la montaña, pero tanto la gente de los balcones en Italia como «Covidfarra» y los vecinos de la calle Balmes han demostrado que siempre encontraremos la manera de vencer a aquello que nos atemoriza, que en la unión está la fuerza. Vamos perdiendo la batalla, pero sin duda alguna ganaremos la guerra.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación