cORONAVIRUS
Cataluña tiene 212 positivos por coronavirus en 70 residencias de ancianos
La Generalitat aísla preventivamente a 21 discapacitados con síntomas
Coronavirus en España, noticias y casos en directo
![Una ambulancia en la zona de la Conca de Òdena, recientemente](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2020/03/24/bau-U47736122852LTI-1248x698@abc.jpg)
Un total de 212 personas de las más de 7.800 que han dado positivo por coronavirus en Cataluña hasta ahora viven en residencias públicas y privadas de ancianos de Cataluña, según datos de la consejería de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias. Todas ellas están actualmente aisladas y siendo tratadas de acuerdo con los protocolos marcados por la consejería de Salud en 70 de los 1.073 centros existentes.
La población que reside en estos equipamientos para gente mayor en Cataluña asciende a las 64.093 personas mayores. Para todos ellos y también para el personal sanitario y asistencial que los cuida a diario la Generalitat ha repartido en los últimos días 50.000 mascarillas y guantes para mejorar la prevención frente al riesgo de contagio por el Covid-19.
Durante la comparecencia diaria del gobierno catalán para hacer balance de la crisis, la consejera de Salud, Alba Vergés, ha asegurado que durante el día de hoy se iban a repartir más de 500.000 mascarillas y material de protección para los centros geriátricos. Vergés ha reiterado que el cuidado de este colectivo es prioritario para el gobierno catalán porque "sabemos que allí viven personas especialmente vulnerables".
Centros con especial incidencia
La compleja situación ha llevado de hecho a la Fiscalía de Cataluña a abrir una investigación sobre un par de residencias de la zona de Igualada que acumulan más de una veintena de fallecimientos de sus usuarios a causa del coronavirus, como se ha conocido este mismo martes.
Es el caso de la residencia de Olesa de Montserrat (Barcelona), que ha registrado al menos nueve muertos a costa del coronavirus,y sobre la que la consejería explica que ha estado en contacto diario con el centro «para abastecerlo del material de protección necesario para los profesionales« y que trabaja para reforzar «con urgencia» el equipo profesional del centro.
Entre los centros afectados también preocupa la residencia de Capellades (Barcelona), gestionada por la Fundación Privada Consorts Guasch. Según la última actualización de casos, el equipamiento ubicado en un municipio cercano a la Conca de Òdena, con un potente brote de contagio, acumula trece fallecimiento s entre sus inquilinos. El centro ha reagrupado al resto de ancianos , que viven temporalmente confinados en la primera planta.
Además hoy se ha sabido que una mujer de la residencia Amavir de Vilanova del Camí (Barcelona), municipio de la Conca d'Òdena incluido en la zona confinada de Igualada, falleció el pasado 18 de marzo por Covid-19. La residencia, con 180 plazas, ha hecho las pruebas a 10 internos y a 20 trabajadores que han presentado síntomas y ha extremado los protocolos preventivos.
Confinadas 21 personas con discapacidad
Por otro lado, Asuntos Sociales ha trasladado a 21 personas con discapacidad que presentan síntomas de coronavirus y que vivían en cuatro residencias de Barcelona. Todas ellas pasarán a residir temporalmente a la Casa del Mar, un antiguo albergue para marineros situado en el Poble Sec, de Barcelona
Las personas confinadas serán atendidas por diez profesionales sociales y serán seguidas médicamente por personal del centro de atención primaria de la zona más próxima a la Casa del Mar. El departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familia espera poder reubicar a más personas con síntomas del COVID-19 que viven en centros residenciales en otros espacios y también en otras comarcas.