Coronavirus cataluña
Igualada duplica los infectados por coronavirus y intensifica las medidas restrictivas
El brote confirmado en las últimas horas afecta a 49 personas de la zona, 33 de ellos profesionales sanitarios
En la comarca catalana del Anoia, donde este miércoles por la tarde se confirmó un brote de coronavirus con el epicentro en Igualada y especial incidencia en su hospital , los responsables locales de la zona han confirmado este jueves un «empeoramiento de la situación». El foco, que ayer contaba con 20 positivos y 250 confinados por prevención, acumula ya 49 afectados (33 de ellos profesionales sanitarios).
El secretario de Salud Pública de la Generalitat catalana, Joan Guix, que ha remarcado que el "pico" de la epidemia en Cataluña todavía no ha llegado, ha detallado que el foco de Igualada se inició con un caso que rápidamente pasó a ser una infección familiar y que saltó al hospital. El brote ha conllevado, como ayer se avanzó, tres muertes en la zona, de tres ancianos de 71, 83 y 86 años que presentaban patologías previas.
Además, el hospital que está sufriendo los positivos ha minimizado sus rutinas habituales y ha aplazado toda actividad no urgente: fuentes de salud han ejemplificado que se mantienen, de manera excepcional, los tratamientos oncológicos y de diálisis .
El alcalde de Igualada, Marc Castells, ha exigido al Govern durante su comparecencia pública «que mande inmediatamente un refuerzo para las plantillas del hospital, que está exhausta» por la carga de trabajo que acumulan en los últimos días. «Es necesario, es imprescindible», ha clamado el responsable municipal, que también ha querido lanzar un mensaje de tranquilidad a los vecinos de la zona, «ya que no habrá ningún problema de suministro», y ha pedido la máxima prevención a nivel personal para evitar una propagación colectiva.
Ante este escenario, los municipios afectados han incrementado conjuntamente los protocolos de seguridad. Por un lado, se han cerrado los equipamientos municipales y los mercados ambulantes. Además, se han habilitado como servicio básico los bancos de alimentos de la zona y han anulado los servicios en los centros de día. Igualmente, desde mañana, quedan anulados los servicios de transporte colectivo de viajeros comarcal, que mueven al mes a unas 100.000 personas.