Coronavirus
Cataluña: casi 10.000 muertos y 151.000 enfermos, cerca del peor pronóstico de la Generalitat
Las UCI tienen 778 personas ingresadas y la situación en las residencias sigue preocupando especialmente
Cataluña acumula en esta epidemia más de 9.800 fallecidos y 151.000 enfermos de COVID-19, entre positivos y síntomáticos, lo que la sitúa a medio camino del peor pronóstico que hizo la Generalitat el pasado 24 de marzo, cuando vaticinó que el 28 de abril, mañana, habría 121.000 enfermos y 13.000 fallecidos.
Un informe del Departamento de Salud previó dos escenarios de desarrollo de la COVID-19 en Cataluña, el más optimista situaba el pico el 24 de abril con 70.000 infectados y 7.600 muertes, y el más pesimista anunciaba esta punta para mañana, 28 de abril, con 121.000 enfermos y unos 13.000 fallecidos, como ha recordado Efe este lunes.
Ahora que se ha confirmado que hay más enfermos de los previstos y que estos probablemente serán muchos más porque no han hecho pruebas a todos , la cifra de fallecidos a 28 de abril se sitúa en un escenario intermedio entre el mejor y el peor pronóstico.
Lo que no previó el informe fue que hoy se comenzarían a hacer las primeras pruebas serológicas en toda España, un estudio de seroprevalencia para ver cuántas personas han desarrollado ya anticuerpos tras haber superado el virus y que en Cataluña se hará a una muestra aleatoria 9.928 personas de 3.409 unidades familiares coordinado por el Instituto Catalán de la Salud (ICS).
Las UCI siguen mejorando
Por otro lado, sigue la mejora de la ocupación de las UCI, que ya sólo están al 63% de su capacidad con 778 personas ingresadas graves por COVID-19. Con todo, la consejera de Salud, Alba Vergés ha advertido de que hay otras 249 personas ocupando una cama de crítico con patologías que no son COVID-19. «Esta suma de pacientes sobrepasa el millar de camas, muy superior a la capacidad habitual», ha remarcado Vergés.
Además, la situación en las residencias geriátricas sigue siendo preocupante. El Govern ha intervenido ya una decena de residencias de ancianos, la mayoría por falta de personal para atender a los residentes, la última hoy mismo, la Bertran i Oriola, de Barcelona .
Desde que se inició la pandemia, han fallecido en Cataluña 2.814 ancianos en residencias , un 80% de ellas en Barcelona y su provincia, y 182 en alguno de los 57 Centros Socio-Sanitarios Católicos de Cataluña (CSSCC), que hoy ha denunciado que sólo 26 de esos centros recibieron material de protección. El departamento de Salud ha hecho, hasta hoy, 230.000 pruebas PCR, de ellas 36.413 en geriátricos, donde viven unos 64.000 ancianos, de los que hay casi 10.200 infectados y otros 20.400 con síntomas.