Coronavirus cataluña
El positivo de la acusada del crimen de la Guardia Urbana pone en cuarentena a toda la prisión
En las cárceles catalanas hay solo dos casos de COVID-19 detectados: uno es Rosa Peral
La última sesión del juicio la siguió por videoconferencia porque tenía molestias compatibles con el COVID-19. Ahora, el test ha confirmado que Rosa Peral , la acusada del crimen de la Guardia Urbana de Barcelona, tiene coronavirus .
El positivo de Peral ha obligado al equipo de la cárcel de Wad-Rass, donde Peral está en prisión preventiva, a aislar a las internas de esta pequeña prisón ubicada en el centro de Barcelona, según han explicado las mismas fuentes.
De los más de 8.000 internos que conforman la población penitenciaria de Cataluña, hasta el momento se han detectado únicamente dos positivos de COVID-19 , según han explicado a ABC fuentes penitenciarias.
El primero detectado fue un interno de la prisión de Brians 2. El otro, se ha conocido ahora: la agente de policía que, junto a su amante, presuntamente mataron a su novio y calcinaron su cadáver en el maletero de un coche.
El último día del juicio Peral presentó un cuadro de tos, y, por prevención, siguió el resto de la sesión por videoconferencia desde una sala anexa del Palacio de Justicia. Luego fue ingresada en la unidad para presos que dispone el Hospital de Terrassa (Barcelona) al haber empeorado sus síntomas.
La acusada del crimen de la Guardia Urbana cumple prisión preventiva en el centro penitenciario de Wad-Rass, ahora a la espera de que el tribunal del jurado pronuncie su veredicto por un caso por el que se enfrenta a una pena de hasta 25 años de cárcel.
Fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) han explicado que ninguno de los nueve miembros del jurado popular que juzga su caso presenta síntomas relacionados con el coronavirus, de modo que, de momento, no se suspenderá la deliberación del veredicto, que comenzó ayer miércoles.
No obstante, en caso de que alguno de los miembros pueda ser sospechoso de haberse infectado, será examinado por los forenses de la Audiencia de Barcelona para determinar si es preciso ponerlos en cuarentena.