CORONAVIRUS
Bingo en el «Hotel Salud»
ABC reconstruye el día a día en los hoteles medicalizados que han aliviado a los hospitales en la fase aguda del Covid-19
«Nosotros a los pacientes les seguimos llamando clientes», ironizan los hoteleros. En apenas mes y medio, la situación ha cambiado radicalmente para los establecimientos de Barcelona acostumbrados al bullicio empresarial y turístico de la ciudad. A la impotencia de ver cómo se vaciaban las habitaciones por el coronavirus le pudieron las ganas por ayudar en lo posible durante la pandemia y de allí surgió la posibilidad de ceder de manera altruista sus habitaciones.
Con este objetivo se prepararon los bautizados como «Hotel Salud» para acoger a pacientes leves de Covid-19, un proyecto que, según datos facilitados a ABC por el Gremio de Hoteles de Barcelona , sigue en marcha con ocho establecimientos. También se habilitaron otros para personal sanitario (siguen seis) y para personas derivadas por servicios sociales (que ocupan tres establecimientos). Además, se han cedido cocinas para preparar ágapes y más de 1.200 camas para ampliar las UCI hospitalarias. En total, se han puesto a disposición de las autoridades sanitarias unas 2.500 habitaciones, entre ellas las 78 habitaciones de lujo del Cotton House, el primer centro que abrió con esta función.
Allí, el personal dedicó una semana a readaptar las instalaciones: dejaron lo indispensable en las habitaciones y retiraron la decoración, los ‘sets de baño’ y hasta las cartas del minibar por material higiénico e información sobre el Covid-19 . El restaurante, sin mesas, y la biblioteca se transformaron en espacios para que el personal sanitario tuviera sus vestuario o el almacén de medicinas. El primer paciente entró el 22 de marzo y desde entonces han hospedado a 210 usuarios.
«El primer día había expectativa y nervios pero atendíamos a gente enferma, que tenía más miedo que nosotros, y eso hacía que nos quedáramos dentro todos nuestros temores», rememora a ABC Laura García Guardans , portavoz del hotel del centro de Barcelona, que está ahora aproximadamente al 50 por ciento de su capacidad y recibiendo todavía a dos o tres ingresos diarios.
El hotel, de acuerdo con las autoridades sanitarias, formalizó un operativo con varios grupos de trabajo:entre ellos, un equipo sanitario para chequear periódicamente a los pacientes , otro de catering para dotar de cinco comidas a los enfermos –que reciben a las puertas de su habitación dentro de cajas– o un equipo de coordinación con empleados del hotel , que voluntariamente están en recepción y reparten comidas.
Confinamiento con ocio
Conscientes de que trataban con peculiares clientes que como mínimo pasarían 14 días encerrados y con la intención de aportarles el máximo positivismo, los voluntarios decidieron alegrar la estancia con actividades de ocio y cultura. Entre las múltiples donaciones que llegaron al hotel, un equipo de sonido inspiró a los empleados a idear un ‘planning’ de iniciativas . Yel patio interior del Cotton, al que dan algunas habitaciones, se convirtió en un perfecto escenario improvisado. Los miércoles, por ejemplo, a las 17 horas toca bingo: los interesados solo tienen que confirmar su interés vía telefónica y junto con la comida previa reciben los cartones.
Los usuarios del hotel han visto también shows de magia, monólogos o la actuación de un tenor, que también cantó en plena Gran Vía para deleitar a los inquilinos que no tienen visión al patio interior. También han tenido karaoke y celebraciones de aniversario –«hemos descubierto que mucha gente nace en abril», destacan entre risas– con pastel y canción de cumpleaños coreada, a distancia, por empleados.
También especial ha sido acoger a cinco niños enfermos con sus familias, eso sí, entonces en habitaciones plus-size. A ellos les subían chucherías y esmeraban los detalles. De todo lo vivido, sin duda, Laura y su compañeros se quedan con el buen recuerdo de los ‘check-out’. «Es lo más bonito. Una empresa de jardinería nos donó plantas y a todo paciente que llega le asignamos un geranio. Se lo cuidamos y al marcharse se lo llevan», rememora Laura. «Estamos acostumbrados a la hospitalidad pero esto es diferente. Hemos aprendido mucho y redefinido lo que es un buen servicio», remarca.
Proyecto pionero
«Estamos muy orgullosos con la respuesta y muy satisfechos tras días complicados. Primero fue muy duro ver cómo se iban los clientes y se nos vaciaban los hoteles y después ha sido brutal ver el esfuerzo para ayudar », explica a ABC Manel Casals, director general del Gremio, que todavía recuerda cuando recibió una llamada de servicios sanitarios municipales a principios de marzo preguntándole sobre si veía factible transformar hoteles en hospitales. «Respondí que lo veía complicado, por no decir que no, pero rápidamente le vimos sentido», comenta.
En pocas semanas, el proyecto se hizo realidad y se convirtió en un ejemplo a seguir por decenas de ayuntamientos o de incluso el gobierno de Portugal, que contactó con el Gremio para interesarse por el plan. En Barcelona, más de cincuenta hoteles se han ofrecido –poniendo el espacio y asumiendo el mantenimiento y los suministros– y algunos lo han hecho, a pesar de no poder reunir las condiciones requeridas de tamaño o higiene.
Es el caso de un establecimiento con 250 habitaciones que era ideal por su emplazamiento pero cuya moqueta, fuente de ácaros y riesgos, lo inhabilitó a último momento. Su propietario quería ayudar como fuera e incluso consiguió presupuesto para arrancarla de inmediato: unos 40.000 euros , que servirían para renovarla a posteriori. Finalmente, esta iniciativa no tiró adelante pero para el Gremi es el perfecto ejemplo de la entrega del sector.
«Al final, lo hemos hecho porque hemos querido: a diferencia de lo que muchos pueden pensar, somos un elemento clave para Barcelona y estamos con lo que haga falta con la ciudad, en los buenos momentos creando empleo y contratos y en los malos, como el 17-A, ofreciendo alojamiento a los afectados . Como ahora», sentencia Casals, muy feliz de haber podido poner su granito de arena en la lucha contra el coronavirus.
Noticias relacionadas