El Consejo de la Información de Cataluña afirma que TV3 vulneró el derecho a réplica de la AEB tras una entrevista en la que Geis (Junts) les llamó «fascistas»

La Asamblea por una Escuela Bilingüe se quejó ante el CIC por una posible vulneración del código deontológico

Gemma Geis, en el Parlament ABC

ABC

El Consejo de la Información de Cataluña (CIC) considera que el programa «Els Matins» de TV3 vulneró su código deontológico al no ofrecer derecho a réplica a la Asamblea por una Escuela Bilingüe (AEB) después de que esta fuera calificada de «fascista» en una entrevista a la consejera catalana de Universidades, Gemma Geis (Junts).

«No se considera que el programa debería haber dado el derecho de réplica en directo después de la intervención de la consejera, pero sí haberle dado la posibilidad responder a la intervención de Geis con más inmediatez de lo que lo ha hecho. Si bien las declaraciones de la consejera suceden el 8 de septiembre, el programa da la posibilidad de participar en el programa a la autora de la queja (la AEB) el 7 de diciembre, es decir, casi tres meses después . Se considera que este tiempo es excesivo y la respuesta pueda dar llega en un contexto distinto al que originó la queja», ha señalado el CIC en su fallo 22/2021.

Por ello, el Consejo ha acordad por unanimidad considerar que el programa de TV3 vulneró parte del código deontológico. No obstante, no reconoce la queja de la AEB, que también vio atacada la «dignidad» y la «integridad física y moral» tras las palabras de la consejera en una entrevista en la que calificó de «fascista» esta entidad dedicada a promover la igualdad entre catalán y castellano en las escuelas de la comunidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación