El consejero catalán de Cultura ve «injustificado» y «violento» el conflicto judicial por las obras de Sijena

Sostiene que «sería un disparate terrible» que los Mossos tuvieran que retirar y devolver las piezas que permanecen en el Museo de Lérida

Operarios descargan las primeras piezas que la Generalitat entregó a Sijena el pasado mes de julio EFE

ABC. ES

A vueltas con el conflicto por los bienes artísticos de Sijena y una devolución que la Generalitat sólo ha cumplido a medias, el consejero catalán de Cultura, Santi Vila, se ha referido hoy al conflicto judicial entre Aragón y Cataluña como algo ««violento» e «injustificado» que, ha añadido, «vuelve a confrontar territorios y ciudadanos».

En una entrevista en TV3, Vila ha explicado que el Gobierno catalán «ha intentado formar parte de la solución en vez del problema, buscando vías de diálogo y de acuerdo político con Aragón, y apelando continuamente a la Justicia a un criterio de proporcionalidad y prudencia».

Ante estas circunstancias, y ante el hecho de que estas obras «se compraron de buena fe y se han custodiado con rigor », Vila ha manifestado que es incapaz de comprender las actuaciones del juzgado y, ha añadido, algunas «decisiones violentas».

Sobre las obras que todavía conserva el Muso de Lérida, 44 obras que la Generalitat se resiste a devolver alegando que están catalogadas como patrimonio catalán, Vila sostiene que «sería un disparate terrible que los Mossos tuvieran que retirarlas y devolverlas a Aragón». En todo casa, ha añadido, esta posibilidad existe, ya que la juez del caso ha dictado una ejecución provisional de la sentencia, que «no es definitiva».

La Generalitat cumplió parcialmente la sentencia enviando a Sijena las obras que se conservaban en el Museo Nacional de Arte de Cataluña el pasado 26 de julio, pero se mantiene «firme» respecto a no cumplirla «totalmente», ya que para hacerlo deberían «violentar la legislación catalana»: «La juez no nos puede pedir que lo hagamos, y no lo haremos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación