Consejerías de Junts y ERC se sacuden las culpas por los «juegos del hambre» de las ayudas a los autónomos

La Generalitat recibe más de 300.000 intentos de solicitudes que colapsan el servicio web y agotan el presupuesto

Hosteleros y autónomos se manifiestan en Gijón EFE

ABC

El caos vivido a lo largo de las últimas horas en la gestión de las peticiones de ayuda económica para los autónomos de Cataluña ha generado un rifirrafe entre el Departamento de Trabajo, de ERC, y el de Políticas Digitales, de Junts, que se culpan mútuamente del colapso vivido, calificado por la la CUP de «juegos del hambre» por hacer competir entre sí a los damnificados de la pandemia por unas prestaciones escasas.

Fuentes del Departamento de Políticas Digitales , departamento que gestiona la plataforma que tramita las solicitudes, han asegurado a Efe que ya advirtieron a Treball de que no podían convocar una línea de ayudas de 2.000 euros por autónomo con el formato de que se otorgan a los primeros 10.000 solicitantes, ya que ello colapsaría el sistema, y a pesar de ello se optó por ese modelo.

En cambio, fuentes del departamento de Treball niegan que Políticas Digitales les desaconsejara ese sistema y añaden que el modelo usado es el mismo que en otras muchas ayudas directas ofrecidas por la Generalitat, entre ellas las ayudas convocadas para autónomos en marzo, y entonces «no hubo ningún problema», añaden. Estas fuentes de Treball aseguran a la misma agencia que si ahora hay problemas y antes no los ha habido con trámites «idénticos» es porque «algo está fallando» en el consorcio Administración Abierta de Cataluña, que depende del departamento de Políticas Digitales.

La plataforma de recepción de las solicitudes estaba activa esta mañana, pero va lenta, por el aluvión de solicitantes, aseguran desde Políticas Digitales. Ayer, cuando se abrió el plazo para solicitar estos 2.000 euros por autónomo, también se registró un auténtico alud de peticiones, y por la tarde el Govern decidió suspender los trámites hasta hoy a las 09.00 horas con el fin de reforzar la plataforma.

Según fuentes de Políticas Digitales , desde las 09.00 horas de hoy, cuando se ha reabierto en plazo, a las 09.40 horas, se han recibido unos 300.000 intentos de solicitudes, que han llegado a los 406.000 a las 10.30 horas. En cambio, solo se han llegado a registrar hasta ahora 4.585 solicitudes, 3.543 de las cuales se completaron ayer. Ante tal la cantidad de solicitantes, el sistema se ha saturado y solo unos pocos han logrado culminar el trámite.

Treball también asegura que el sistema elegido para tramitar las ayudas garantiza agilidad y no ha suscitado problemas en otras ocasiones, y que si en todo caso Políticas Digitales anticipaba algunos problemas debería haberlo planteado cuando se aprobó el decreto correspondiente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación