Cs se conjura junto a Anna Grau para remontar en Cataluña el 14-F
«No somos anticatalanes, estamos contra un proceso que es la mayor amenaza contra Cataluña», explica la periodista
Arrimadas llama al independentismo a condenar el intento de asalto al Parlament de 2018 igual que hace con los sucesos de Estados Unidos
A falta de poco más de un mes para la celebración de las elecciones catalanas del 14 de febrero -si los datos epidemiológicos lo permiten-, los partidos se han ensarzado en un toma y daca de anuncios y fichajes. En concreto, esta mañana se ha confirmado la noticia adelantada por ABC , el fichaje de la periodista Anna Grau como número dos de la lista de Ciudadanos por Barcelona.
En un acto en Barcelona junto a la presidenta del partido, Inés Arrimadas, y el cabeza de cartel en los comicios, Carlos Carrizosa, Grau ha explicado los motivos de su incorporación a la candidatura y su afiliación al partido, desconocida hasta ahora, el 11 de noviembre de 2019, tras el descalabro electoral que sufrió la formación en las últimas generales. "Me afilié como muestra de confianza al partido tras ese resultado, pero también por el acoso que sufrió Arrimadas , embarazada, durante el proceso de votación", ha explicado Grau.
Denunciar acciones como la que sufrió Arrimadas, o los que ella misma ha sufrido ejerciendo de periodista, es una de las principales motivaciones que han llevado a Grau a sumarse a Cs para el 14F. " Nos han llamado traidores , pero no somos anticatalanes, sino que estamos contra el proceso, que es la mayor amenaza que tiene Cataluña".
El anuncio de Ciudadanos se produce a los pocos días del fichaje por parte del PP de la que fuera hasta este verano candidata del partido naranja a las elecciones catalanas, Lorena Roldán, que tras ser elegida en un proceso de primarias fue sustituida por el partido este pasado verano por Carlos Carrizosa. A ello ha aludido Carrizosa: " Nos asombra que se pueda pasar de un proyecto a otro de la noche a la mañana . No lo podemos entender".
En cualquier caso, el fichaje de Grau puede leerse como un revulsivo para una formación a la que las encuestas pronostican un severo retroceso respecto al resultado de los comicios de diciembre de 2017, cuando fue el partido más votado y logró 37 diputados.
Contra esta tendencia, la presidenta Arrimadas ha recordado que "Cs sigue siendo la veradera alternativa al nacionalismo". "Somos incómodos, porque nunca nos hemos vendido al nacionalismo, como otras formaciones, tampoco somos conservadores de derechas", ha apuntado Arrimadas, que ha añadido que la única garantía de que el voto de un ciudadano se destine a conformar un gobierno constitucionalista y no a un tripartito es Cs".
En la misma comparecencia, Arrimadas ha aludido a los sucesos de Estados Unidos, animando al nacionalismo a condenar el intento de asalto del Parlament de septiembre de 2018 -tras el tristemente célebre "apreteu, apreteu" del presidente Torra a los CDR- al igual que hacen ahora con el asalto al Capitolio. "Está claro que no es comparable un caso y otro, pero hay que recordar que nacionalismo y populismo son caras de la misma moneda . Hablan del pueblo, atacan las instituciones del Estado, no respetan las leyes, la justcia...". "No podemos repudiar lo de Estados Unidos y no hacerlo con lo que sucedió aquí", ha insistido.
Noticias relacionadas