Condenan a Mapfre a indemnizar con 160.000 euros a una paciente a la que se diagnosticó tarde un cáncer

El ginecólogo mantuvo durante años que se trataba de un hematoma pese a realizarle varias exploraciones y la enfermedad avanzó hasta causar metástasis

Una doctora revisa el resultado de una mamografía ABC

E. ARMORA

El Juzgado de Primera Instancia número 1 de Cornellà (Barcelona) ha condenado a la compañía de seguros Mapfre, a indemnizar con 160.000 euros a una paciente por los daños y perjuicios que sufrió como consecuencia del grave retraso en el diagnóstico de un cáncer de mama.

La afectada, que tenía 43 años de edad en el momento de los hechos, tenía suscrita una póliza de asistencia sanitaria privada con la compañía, y a través de la misma era visitada por el ginecólogo de un centro médico de Cornellà de Llobregat, al que acudió, en mayo del 2011, al notarse una lesión en el pecho , parecida a un hematoma, que fue, finalmente, el diagnóstico que se le hizo. El ginecólogo reconoció haber palpado un nódulo en dicho pecho.

Signos ecográficos de malignidad

Según denuncia El Defensor del Paciente, durante los dos años que persistió la lesión el diagnóstico fue siempre de hematoma. Éste se mantuvo pese a que la afectada se sometió a diferentes pruebas de imagen ( mamografías y ecografías ) que revelaron signos ecográficos de malignidad «que no fueron correctamente valorados, pues se mantuvo una actitud expectante con el mismo diagnóstico de hematoma», sostiene la asociación denunciante.

En los resultados de una gammagrafía (prescrita por una reumatóloga, por los dolores articulares que padecía la paciente) se indicaba la captación en el pecho donde se le había diagnosticado el hematoma, y el médico que informaba dicha prueba recomendaba ampliar estudio de la mama. A pesar de dicha recomendación, no se hizo nada más.

Remitida a un hematólogo

Un año y medio después de la primera visita el ginecólogo decidió remitir a la paciente al hematólogo para estudio del «hematoma» y a raíz de ahí comenzó con fuertes dolores en columna , que tras su estudio evidenciaron que se trataba de la metástasis del cáncer de mama que aún no se había diagnosticado, dos años después de los primeros síntomas.

En la sentencia, se afirma, además, que «lo relevante aquí es que el doctor no consideró necesaria la realización de prueba complementaria alguna (biopsia) – tal y como se sostenía en la demanda presentada-, y es tal falta de cautela profesional donde radica la responsabilidad de la entidad demandada».

La sentencia que ha sido aclarada recientemente, a petición de esta parte, porque no incluía en el fallo de la misma la condena de los intereses moratorios, ha sido recurrida por Mapfre sólo y exclusivamente, en lo que se refiere a la condena por intereses moratorios, por lo que asumen tanto la indemnización por el principal como las costas, según precisa el Defensor del Paciente.

Condenan a Mapfre a indemnizar con 160.000 euros a una paciente a la que se diagnosticó tarde un cáncer

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación