Condena de 427.000 euros al Ayuntamiento de Barcelona por el atropello mortal a una mujer
Josefa, de 64 años, bajaba de un autobús cuando la arrolló el conductor de una bicicleta que luego se dio a la fuga
La aseguradora tendrá que indemnizar a los hijos de la víctima, tras cometer fraude de ley por retrasar el pago
El detenido por el atropello mortal de dos ciclistas da negativo por alcohol
Ocurrió el 23 de enero de 2019. Pasadas las tres de la tarde, Josefa, de 64 años, bajaba de un autobús en la avenida Diagonal cuando el conductor de una bicicleta, que no respetó la preferencia de paso del peatón, la arrolló y luego se dio a la fuga . El vehículo era del servicio de alquiler público en Barcelona, el 'Bicing'. Por este motivo, un juzgado ha condenado al Ayuntamiento de la ciudad a abonar más de 427.000 euros a sus familiares , en concepto de indemnización y demora en el pago, del que se hará responsable la aseguradora.
Tras la colisión, la mujer ingresó en el Hospital Clínic con un traumatismo craneal. A consecuencia del atropello, la víctima «queda con secuelas cognitivas importantes» y «dependencia severa», según reza el fallo, al que ha tenido acceso ABC. Casi dos meses después, Josefa T.M. fue trasladada a otro centro sanitario, el Rovira i Virgili, y así fue encadenando varias intervenciones quirúrgicas , hasta que falleció el 16 de abril de 2020.
La causa de la muerte, según los informes médicos, fue una demencia postraumática. A pesar de ello, la familia, representada por Vosseler Abogados, denunció que desde el siniestro hasta el fallecimiento de la víctima, la aseguradora del Consistorio adoptó una actitud de total abondono con la inteción de ofrecer una indemnización inferior a la que fija la ley.
Dicha queja se materializó en una denuncia, por la que ahora el Juzgado de Primera Instancia 49 de Barcelona falla a favor de la familia y condena a la aseguradora a abonar un total de 457.122 euros a los dos hijos de la fallecida. De ellos, 118.200 euros, en concepto de intereses de demora.
El fallo considera que existió fraude de ley en la actuación de la aseguradora al retrasar de manera injustificada el abono de la indemnización. Contra la sentencia, fechada el 10 de mayo, cabe interponer recurso de apelación ante la Audiencia Provincial.
Noticias relacionadas