Una concentración de coches para evitar los cortes de tráfico diarios de la ANC en la Meridiana
Una plataforma vecinal lamenta que la Generalitat siga autorizando el corte de la vía por parte del independentismo
![Imagen de archivo de grupos independentistas cortando la avenida de la Meridiana](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2021/04/30/q-kT3B--1248x698@abc.jpg)
Desde octubre de 2019, grupos independentistas se congregan para cortar el tráfico de la Meridiana diariamente a modo de protesta para reclamar el indulto de los líderes catalanistas. En ocasiones, con la presencia de políticos, como este martes, en el que la presidenta del Parlament, Laura Borràs, se dejó ver. Una situación que, según los vecinos, resulta « insostenible », ya que « impiden accesos a parkings y dificultan la movilidad » a los residentes de la zona.
Esta ha sido una de las principales motivaciones que ha provocado que un grupo de vecinos optara por crear la plataforma 'Meridiana Sin Cortes', que, en forma de contramanifestación, ha solicitado permiso a la Generalitat para llevar a cabo una marcha de coches en el mismo lugar y a la misma hora que tienen lugar los cortes en la carretera por parte de la ANC.
Para garantizar la celebración de ambas concentraciones, desde el pasado sábado los Mossos d'Esquadra se están viendo en la obligación de desplazar a los manifestantes independentistas hasta la plaza de Sant Andreu Arenal impidiendo que puedan acceder y cortar la avenida de la Meridiana, una de las principales arterias de entrada y salida de tráfico en la ciudad de Barcelona, como estaban haciendo hasta ahora. De esta manera, los coches de la plataforma pueden circular y ejercer también su derecho a manifestarse .
Son mala educación, arrogancia, repelencia. Personas hechas y derechas de edad avanzada mostrando su trasero a modo de mofa. Los votantes de @LauraBorras pic.twitter.com/Dp43shR1ys
— Meridiana Sin Cortes (@noaloscortes) April 27, 2021
« No queremos que no se manifesten, sino que no impidan el tráfico », explicaba uno de los portavoces de la plataforma, Pedro Fernández. Tal y como relata, hace seis meses que los vecinos del barrio comenzaron a movilizarse para evitar las interrupciones del tráfico. Primero con concentraciones en la propia plaza de Sant Andreu Arenal, después en plaza Sant Jaume y, « cansados » de que no se les hiciera caso, decidieron pasar a la acción y crear la plataforma.
Por tercer día consecutivo, @noaloscortes gana la partida al totalitarismo del @govern, la @assemblea y los CDR de #meridianaresisteix. Nuevamente, los aplausos de los vecinos de la Meridiana han silenciado los insultos de los radicales independentistas. pic.twitter.com/vz8X1kLcE7
— Meridiana Sin Cortes (@noaloscortes) April 26, 2021
El portavoz lamenta que desde la Generalitat o el Ayuntamiento no se les haya dado soluciones ya que los cortes en la carretera, alega la administración autonómica -responsable de la autorización-, responden al principio de «libertad de expresión».
De igual manera, Fernández informa que la plataforma 'Meridiana Sin Cortes' es un proyecto difícil de sostener en el tiempo puesto que son « muchas horas » de organización y « dinero que sale del bolsillo de los vecinos ». Además, el permiso de manifestación solo dura ocho días y, para renovarlo, se debe hacer una petición con diez días de antelación. Por lo que cuando se acabe no se podrá actuar hasta que se vuelva a renovar el permiso.
Noticias relacionadas