Los comunes exigen un giro social a Aragonès, a la espera de la CUP
Jéssica Albiach mantiene la mano tendida para sacar adelante los presupuestos de 2022, aunque advierte: «No hemos venido a hacer de comparsa de ninguna mayoría del pasado»
La líder de los comunes en el Parlamento catalán, Jéssica Albiach, ha exigido este sábado al presidente de la Generalitat, Pere Aragonès , un giro social en los Presupuestos de 2022 , en medio de las negociaciones para desencallar las cuentas : «El conseller Giró dijo: Presupuestos o Presupuestos; nosotras le decimos: transformaciones o transformaciones».
Lo ha dicho este sábado en la apertura de la III Assemblea Nacional de los comunes, que se celebra este fin de semana Barcelona, y en la que renovará su liderazgo al frente de la organización junto con la alcaldesa de la capital catalana, Ada Colau.
▶️ @jessicaalbiach: "Vull enviar un missatge al President Aragonès sobre els #pressupostos2022.
— Catalunya En Comú (@CatEnComu) November 20, 2021
El Conseller Giró deia l’altre dia que: o pressupostos o pressupostos. I jo avui vull dir: o transformació o transformació."#ArrelarGuanyarTransformar pic.twitter.com/n16Bfh5AZf
Albiach ha pedido que haya un giro de 180 grados en las políticas públicas que se refleje en las cuentas, y ha defendido la enmienda a la totalidad de los comunes: «No hemos venido a hacer de comparsa de ninguna mayoría del pasado», ha avisado.
Veto de la CUP
Fue tras la enmienda a la totalidad que la CUP presentó contra el proyecto de presupuestos cuando Aragonès se reunió por primera vez con los comunes para explorar su apoyo en la tramitación parlamentaria y salvar la negativa de los antisistema.
Este miércoles, el Parlamento de Cataluña, aprovechando la celebración de un pleno ordinario, se convirtió en el epicentro de las negociaciones con la vista puesta en este próximo lunes, cuando tendrá lugar el debate a la totalidad del proyecto legislativo. Hasta la fecha, solo el PSC ha renunciado a presentar una enmienda a la totalidad siguiendo una estrategia de ofrecimiento a Aragonès.
En esta línea, Salvador Illa pidió, por carta y en la sesión de control , una reunión urgente al president para «desbloquear» la tramitación de las cuentas que, en opinión del PSC y tras la negativa de la CUP , suponen la ruptura de la mayoría independentista.
Sin embargo, aunque Aragonès e Illa se vieron a solas en la Cámara autonómica –unos 25 minutos–, este no es el parecer del presidente de la Generalitat, quien rechazó en público y en privado «cambiar el rumbo» de su Govern, que incluye la defensa de la autodeterminación y la amnistía para los independentistas implicados en el procés , para incluir al PSC en la negociación . Pero no solo eso. Aragonès sí extendió la mano a negociar con los comunes y por la tarde lo escenificó reuniéndose –durante más de una hora y media– con una delegación de la confluencia morada.