El comité del Covid en Cataluña pide más restricciones para reducir la interacción social antes de Navidad

El equipo asesor de la Generalitat presentará este viernes un documento con recomendaciones. «Con la aceleración de la vacunación no basta», explican

Estas son las comunidades en las que vas a necesitar el pasaporte Covid esta Navidad

Colas esta semana en Fira de Barcelona, uno de los puntos de vacunación contra el Covid Ep

A. Cabeza

El comité científico que asesora a la Generalitat sobre el Covid está ultimando un informe con recomendaciones para aplicar antes de Navidad, cuyos detalles se conocerán con toda probabilidad este viernes y que van en la línea de rebajar la interacción social durante los próximos días.

Aunque se desconocen las medidas que se pondrán sobre la mesa, se da por hecho de que éstas pueden contemplar una extensión del pasaporte Covid a nuevos ámbitos, fomentar el teletrabajo o reducir el número de personas de un grupo burbuja para minimizar riesgo de contagio.

«Con la aceleración de la vacunación no basta. Harían falta más restricciones, sobre todo porque vienen días de muchas interacciones sociales«, ha asegurado la doctora Magda Campins, jefa de Epidemiología del Hospital Vall d'Hebron y presidenta del comité asesor, en declaraciones a TV3. En la misma entrevista ha desvelado que la variante Ómicron »se extiende muy rápidamente, más que la Delta. Parece que entre cada 2 o 3 días se duplica el número de casos diagnosticados«.

Los expertos están preocupados por el avance de Ómicron en Cataluña así como el aumento sin freno de casos. Esta última semana se han detectado ya unos 24.000 contagiados y solo en las últimas horas se han conocido 6.978 casos y 17 muertes . La cifra que más preocupa, la de las hospitalizaciones, también sigue al alza: hay 1.128 ingresados por Covid, 281 de ellos en unidades de cuidados intensivos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación