El comisario Estela cesa al jefe de Investigación Criminal de los Mossos
El nuevo jefe de la policía catalana prescinde del intendente Toni Rodríguez, «hombre fuerte de Trapero», a quienes sus compañeros reconocen como gran profesional
Cambios en la cúpula de los Mossos d'Esquadra tras el cese de Josep Lluís Trapero . El nuevo jefe del Cuerpo, Josep Maria Estela , ha destituido este martes al intendente Toni Rodríguez , hasta ahora al mando de la Comisaría General de Investigación Criminal y uno de los líderes en la lucha contra el tráfico de marihuana en Cataluña. También al frente de las pesquisas por corrupción que afectan a partidos políticos de todo signo. Entre ellas, la causa contra el exconsejero de Interior, Miquel Buch, acusado de presunta prevaricación y malversación por crear un cargo de confianza para dotar así de escolta a Carles Puigdemont.
«Gran persona y mejor profesional. Lleva la investigación en la sangre, involucrándose y echándole más horas que nadie, pero siempre ha ido muy de la mano del mayor, por eso lo han destituido», ha explicado a ABC un agente que coincidió con él en la Escuela de Policía. «Es un hombre fuerte de Trapero . Los cambios seguirán durante los próximos días, aunque sean personas perfectamente válidas y competentes como es el caso de Rodríguez», ha secundado otra mossa.
Cara visible que comparecía a dar los detalles de algunas operaciones, Rodríguez no dudó en censurar la manga ancha de los bancos con el blanqueo «poco sofisticado» de algunos delincuentes . Lo hizo en diciembre de 2019, tras un despliegue contra el tráfico de drogas y armas en Badalona. Y es que los detenidos llegaron a ingresar 12.000 euros en efectivo en cantidades pequeñas, y su actividad se alargó durante cuatro décadas. «No solo es la policía la encargada de evitar la implantación de clanes así. Si una entidad bancaria no advierte de ingresos similares, difícilmente se pueda detectar a estas bandas», criticó entonces el intendente.
La Comisaría General de Investigación Criminal también ha liderado la lucha contra los narcopisos en el Raval barcelonés, de la que Rodríguez dio cuenta en sucesivas comparecencias ante la prensa. Lo mismo que en aquellos crímenes que alcanzaron mayor eco mediático, como el de Marc y Paula en el pantano de Susqueda (Gerona), o el de la pequeña Laia en Vilanova i la Geltrú (Barcelona).
Escudé, nueva portavoz de los Mossos
Hasta el momento no ha trascendido quién será su sucesor. El único nombramiento oficial del comisario Estela –quien ya había anunciado que efectuaría modificaciones en la cúpula de la policía catalana– ha sido el de la nueva portavoz. Será Montse Escudé la que tomará el relevo de Joan Carles Molinero en esta labor.
La inspectora, de 46 años, accedió al Cuerpo en 2003 y ahora ejercía como responsable del área de proximidad y seguridad ciudadana, cargo que mantendrá. Su trayectoria se ha centrado en la atención a las víctimas, sobre todo, de violencia machista, y su acceso al cargo supone un paso más para alcanzar la paridad en los Mossos en 2030 , objetivo marcado por el Departamento de Interior.
Noticias relacionadas