El Comic Barcelona desoye las críticas de los autores y mantiene el premio a Antonio Martín
«Las decisiones que adoptó el jurado cumplían las bases vigentes de los premios», defiende la entidad que organiza el salón
![Exposición en el Salón del Cómic de Barcelona](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2021/06/02/dalmau1-U88728712465uvu-1248x698@abc.jpg)
Dos días después de que más de un centenar de autores cuestionasen públicamente el Gran Premio del Comic Barcelona al editor y divulgador Antonio Martín y exigiesen la retirada del mismo, la organización del salón barcelonés ha roto su silencio para reafirmarse en el galardón a Martín. « Las decisiones que adoptó el jurado cumplían las bases vigentes de los premios«, ha apuntado Ficomic, entidad que impulsa el Comic Barcelona, a través de un comunicado.
El lunes, más de un centenar de autores entre los que destacan Paco Roca, Albert Monteys, Juanjo Sáez, David Rubín, Laura Pérez Vernetti, Javier Olivares, Santiago García, Miguel Gallardo y Ana Penyas denunciaron que, en su 32 edición, el antiguo Salón del Cómic había alterado «de forma sorprendente» el criterio de distinguir la trayectoria de un autor o autora de cómic «para otorgarlo a una figura que se ha distinguido en el campo de la edición y la divulgación, sin que se haya justificado dicho cambio de opinión con argumentos convincentes».
Por su parte, Ficomic recuerda en su comunicado que cada año delega el fallo de los premios en un jurado «integrado por personas acreditadas de los distintos ámbitos y voces del mundo del cómic y que actúa con total independencia de criterio y valoración«. La entidad también asegura que seguirá trabajando «a través del diálogo y tendiendo puentes de colaboración» y «escuchando y apoyando a la profesión» y agradece las propuestas «para mejorar los premios«. Como cada año, añade, estudiará »incorporar aquellas novedades que contribuyan a la divulgación del trabajo de todos los profesionales del mundo del cómic«.
En la misma nota, Ficomic desgrana la composición del jurado de este año, formado por Antonio Altarriba, Ana Galvañ, Cristina Hombrados, Ulises P. López, Albert Mestres, Álvaro Pons, Marika Vila y Antoni Guiral. Nada se dice, sin embargo, de la amenaza de los autores de retirar sus nombres de de futuras nominaciones y evitar futuras colaboraciones con un Salón que, dicen, no les tiene en cuenta. Ayer mismo, y tras el primer comunicado, la cifra de autores firmantes había ascendido a casi 300.