Colau se une a la insumisión de los ayuntamientos y avisa de que usará los remanentes
«La ministra de Hacienda ha tenido una actitud que no entiendo, antimunicipalista y cerrada al diálogo», ha dicho Colau
![Ada Colau, en el Ayuntamiento de Barcelona](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/08/11/1426319501-kICD--1248x698@abc.jpg)
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau , ha avisado de que el consistorio utilizará los remanentes de la Ciudad Condal y sus entidades municipales. Según ha apuntado, estos suman un total de 230 millones de euros. «Habrá unos hechos consumados. Haremos déficit sí o sí, sin ninguna mala fe. Nos pasará a todos, que gastaremos más de lo que ingresamos», ha afirmado este martes en una entrevista con «Catalunya Ràdio».
Colau ha reaccionado así al acuerdo entre en Ministerio de Hacienda y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) sobre el uso del superávit de los ayuntamientos. La alcaldesa ha explicado que el consistorio tiene un presupuesto precrisis aprobado y ha asegurado que no dejará de atender servicios básicos, por lo que ha deseado que este decreto ley se modifique en el Congreso.
«La ministra de Hacienda ha tenido una actitud que no entiendo, antimunicipalista y cerrada al diálogo», ha dicho Colau sobre Maria Jesús Montero, y ha añadido que se tendrá que abrir a negociar porque considera que este es un problema transversal y no de partidos políticos. Colau ha reclamado también que se cambie el marco legislativo de estabilidad presupuestaria, ya que considera un contrasentido que se deje endeudarse a las comunidades autónomas y al Estado y a los ayuntamientos se les «penalice» y no se les deje endeudarse.
La alcaldesa comparte el gobierno de Barcelona con el PSC . Sobre la postura de sus socios, Colau ha afirmado que su posición quedó reflejada en el pleno de junio, cuando de manera unánime todas las formaciones políticas votaron a favor de «exigir al Estado que deje usar los remanentes y haya un cambio legislativo».
Noticias relacionadas